Gonzalo Lema: “No me esperen en abril en Cochabamba”

Cultura
Publicado el 16/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Claudia Gonzales (*)

 

A fines de la primera semana de este enero, Gonzalo Lema Vargas sorprendió al resultar entre los seis finalistas de la 73 edición del Premio Nadal de Novela (España) con su obra inédita “Que te vaya como mereces”. Unos días después, resultó ganador, con la misma obra, de la décimo primera edición del Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial, también de España. Esta obra ganadora tiene como protagonista a Santiago Blanco, un personaje recurrente en varias de sus novelas y cuentos, que en esta oportunidad “resuelve un ‘caso’ de interés nacional, profundamente sensible a la conservación de la integridad del cuerpo social boliviano, y resuelve, también, su problema sentimental con caracteres existenciales”.

Nacido en Tarija, Gonzalo Lema llegó en su juventud a Cochabamba y salió bachiller del colegio Eduardo Laredo. Antes de dedicarse de lleno a las letras, fue una temporada jugador de fútbol profesional y después de graduarse como abogado por la Universidad Mayor de San Simón, ejerció en ciertos períodos su carrera profesional llegando a ser vocal de la Corte Nacional Electoral y presidente de la Corte Departamental Electoral de Cochabamba. En su hoja de vida también destaca el haber sido concejal municipal.

En las últimas tres décadas, Gonzalo Lema ha ganado varios premios nacionales. Empezó con el Premio de Novela Erick Guttentag en 1983. Luego ganó el Premio Nacional de Novela en 1998. En 2013 el Premio Plurinacional de Novela Marcelo Quiroga Santa Cruz. El Premio Internacional de Novela Kipus en 2014 y el mismo año ganó el Premio Municipal de Cuento Santa Cruz de la Sierra, además del Premio Nacional de Culturas.

La siguiente es una reciente entrevista con el escritor sobre su personaje, su escritura, sus proyecciones y el sentido de la Novela Negra.

 

¿Cómo nace su detective Santiago Blanco?

Nace de la lectura de novelas y cuentos, principalmente, pero nace también de una anécdota que terminó de animarme: en un accidentado partido de fútbol, mis compañeros le rompieron la nariz al árbitro. Yo intermedié entre ellos y él, y logramos pacificar la relación con dos operaciones: una imprescindible (médica) y otra estética. El árbitro terminó siendo mi amigo y me comentó que era investigador de la Policía. Alguno de mis primeros cuentos me los inspiró él.

 

¿Qué rasgos destacas de Santiago Blanco?

Blanco es un hombre sentimental. Es bueno. Es ético. Le gusta la cerveza, la comida criolla, las mujeres. En ese riguroso orden. Descree de la justicia boliviana, de la Policía, de los políticos, aunque él es Udepista (simpatizantes o militante del extinto partido político Unidad Democrática Popular) a morir. Se ríe de nuestra mentalidad excéntrica, extravagante. De nuestra permanente conducta dictatorial o semidictatorial. Él quisiera vivir en paz al lado de Gladys y va a intentarlo en el Chaco tarijeño.

 

¿En cuánto tiempo escribiste esta novela ganadora, “Que te vaya como mereces”?

Arranqué a fines del año 2015, y sigue escribiéndose hasta que entre a imprenta este febrero o marzo de 2017. También se debe considerar el largo tiempo que la pensé. Como sabemos, las novelas se escriben primero en la cabeza.

 

Según leí, varios de los escritores (o tal vez uno o dos) que han ganado este Premio L’H Confidencial, terminaron viviendo en España. En ese sentido, ¿qué será de Usted?

Yo seguiré viviendo en Cochabamba, aunque ya me tengan demasiado visto. Es el gran lugar porque regala tiempo y la gente linda camina sin la agenda estúpidamente llena. Hay tiempo para todo, inclusive para los helados de canela en la Recoleta. Huyo de la sociedad que va aprisa, de su gente. A la gente ocupadísima y apurada no le creo ni lo que respira. En Bolivia es posible ser ministro de Gobierno y presidente de un club de fútbol. Hay tiempo para todo.

 

Su obra y su escritura ya tienen décadas de trabajo. ¿Cómo se sientes respecto a ello? ¿Cree que ha evolucionado? ¿Está contento?

Estoy feliz. Yo he empezado escribiendo poemas a mis 14 años mientras mi madre escuchaba radionovelas en nuestra Telefunken, en 1973. Desde entonces no he parado de escribir y leer. Ahora, en vísperas de mis 58, me siento seguro del oficio. Tengo mucha calle, diría Woody. Así que pienso continuar con la misma convicción de siempre hasta que empiece a confundir mis personajes.

 

¿En algún momento sintió haberse estancado en su escritura o se sintió frustrado?

En algún momento me sentí perjudicado por los trabajos extraliterarios que me quitaban tanto tiempo, pero reaccioné de inmediato. Y alguna vez me he sentido desilusionado de las roscas de amiguetes que se encumbraban, y encumbran aún, echando paladas de tierra a otros escritores, entre ellos yo, para invisibilizarlos. Bolivia se ha fundado con el “amiguismo”, lo entiendo, pero eso es inconcebible en la formación de un escritor. No somos una sociedad de socorros mutuos. Un escritor no aspira a ser El Padrino. Es increíble que se desdeñe la ética.

 

¿Qué obras tiene en el tintero?

Es un cajón. Allí guardo borradores de cuentos y novelas. Escribo y arrojo todo a su interior para que el tiempo arregle lo que yo ya no puedo. Es cuestión de buscar, porque algo se ha de hallar siempre.

 

¿Qué hará con el premio de 12.000 euros que recibirá?

Voy a girar por España por unas semanas, y voy a comprar una cuna bella para todos los nietos que un día me han de llegar y van a quedarse a dormir en casa cuando buenamente se les ocurra.

 

¿Hay alguna fecha fijada para la entrega del premio? Obviamente irá a España.

El 1 de abril recibiré el premio y se presentará la novela. Todo ese mes me quedaré en Barcelona y España. No me esperen en abril en Cochabamba.

 

¿Conoce España?

No conozco Europa. De joven me tendí una trampa enorme cuando dije a mis amigos que a Europa viajaría sólo si recibía un premio. En una semana pensé que iba, pero no, pero luego sí. Ha sido increíble. Así que finalmente voy. Espero volver siempre.

 

Novela Negra… ¿Cuántas obras suyas y cuentos suyos responden a este género?

Tengo tres libros de cuentos policiales: “Un hombre sentimental” (2001), “Fue por tu amor, María” (2010), “La reina del café y otros cuentos policiales” (2014). Tengo la novela “Dime contra quién disparo” (2004) y ésta: “Que te vaya como mereces”. En todas, Santiago Blanco pasea su apostura valluna, su garbo punateño.

 

¿Qué autores de Novela Negra son los que le gustan o cuyas obras le han gustado en algún momento?

Los clásicos, claro: Poe, Chandler, Himes, Hammet, Macdonald… Pero tengo empatía con Vázquez Montalbán. A todos los releo cuando siento que mi nostalgia me cosquillea en el corazón. Me fascina la relectura.

 

¿Seguirá en este género?, que por cierto en los últimos años ha tenido bastante éxito en Europa sobre todo.

Blanco y yo hemos de desaparecer juntos. Por ahora estamos imaginando vivir en el Chaco tarijeño. A ver cómo nos va.

 

¿Y por qué considera que la Novela Negra ha repuntado en la Europa actual?

Ha “calado” en el mundo entero, porque tiene la formidable posibilidad de desenmascarar a las personas que presumen decencia y a las sociedades hipócritas. La gente de a pie se siente interpretada y expresada. El sarcasmo de su relato, su ironía, su agresividad nos sugieren esperanza para la humanidad.

 

(*) La autora es periodista.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...

El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha fallecido este martes a los 78 años en Roma, en la residencia de artistas donde vivía...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de la...
El Ministerio de Culturas entregó este martes el Premio Nacional de Culturas 2025 a dos referentes del arte boliviano: Eusebio Choque, artista plástico, y Alfredo Coca Antezana, virtuoso del charango...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de fundación de Cochabamba.


En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...