Ballet en escena para “Falsas jerarquías”

Cultura
Publicado el 23/03/2017 a las 5h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Raúl Ybarnegaray presenta su disco “Falsa jerarquías”, el sábado 25 de marzo a las 19:30 en el Teatro Achá, luego realizará una gira promocional por Bolivia; Los Tiempos conversó con el artista sobre las gestiones de difusión de su nueva producción que esta vez incluye un ballet.  

Hablemos sobre la organización para este concierto.

Empezó en diciembre de 2016, lo primero fue conseguir el espacio del Teatro Achá y reunir a músicos y artistas invitados para la presentación. Los primeros ensayos comenzaron en enero de 2017.

¿Otras actividades?

Será una sola función en Cochabamba, luego vendrá la gira nacional de presentación y conciertos promocionales del disco”.

¿Qué equipo acompaña la serie de presentaciones?

Para esta oportunidad especial, nos acompañan un ensamble de músicos, una artista compositora e intérprete y un ballet.

Los músicos son de renombre, entre ellos están María Salazar Céspedes en la voz, Luciel Izumi con el charango, Daniela Moya que acompaña con flauta traversa, Christian Rodríguez que complementará con la percusión latina, ya que las piezas involucran géneros musicales de esa línea; y desde La Paz, nos acompaña Andy Burnett con el bajo y Marco Flores con el teclado.

Además del ensamble de percusiones africanas que estará a cargo de Djembongó.

Por otra parte, tendremos a Analia Abat, cantautora e intérprete y la presencia del ballet con la Compañía de Danza Acuarela Boliviana.

¿Qué se espera de esa noche?

Será una noche con versiones especiales de todas las canciones del nuevo disco, será un concierto en verdad  sobresaliente.

Además del hecho de que por primera vez, se cuenta con la participación especial de un ballet (con más de 10 bailarines en escena), para una presentación de Rául Ybarnegaray. Sin duda será un concierto sin precedentes. Habrá un antes y un después.

¿Qué se escuchará el sábado 25?

El repertorio estará compuesto esencialmente por las 14 canciones del nuevo disco Falsas Jerarquías, además de tres canciones de los anteriores trabajos y que siempre han sido del gusto del público que sigue el trabajo del trovador.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La...

A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...
El periplo de la obra Ave no tiene fronteras, después de exhibirse en Ecuador ahora da un gran salto a Europa, más propiamente a Países Bajos.
Del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, La Paz acogerá la 29ª Feria Internacional del Libro, el encuentro literario más importante del país. Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum Editora estarán...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...