Mujeres gestoras de arte y cultura se reúnen

Cultura
Publicado el 04/07/2017 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy martes 4 de julio se dará el vamos al Primer Encuentro Internacional “Mujeres Trabajadoras de las Culturas y las Artes” en Santiago de Chile, que hasta el viernes 7 reunirá a más de 500 mujeres líderes de colectivos culturales de diferentes regiones de Chile y Latinoamérica.

La información fue proporcionada por Susana Obando, que, a nombre del mARTadero, se encuentra participando de ese foro de mujeres trabajadoras de las Culturas y las Artes, en la capital chilena.

Durante tres meses se recibieron cerca de 500 inscripciones para asistir a las actividades programadas para los cuatro días que durará el encuentro. Un llamado abierto de inscripción gratuita y colaborativa que significa un rotundo éxito de participación de distintos actores de la sociedad civil e institucional, dijo Obando.

La organización ha dado a conocer las actividades abiertas a todo público: el día 4 de julio a las 10:00, “Inauguración Gestoras”; el día 5 de julio a las 10:00, conferencia “Activismo Cultural” y de 16:30 a 20:00, “Feria Expositiva”, ambas en Centro de Creación Infante 1415.

El 6 de julio a las 10:00, Conferencia “Economías Creativas y Mujeres”, y Plenario final a las 19:00, en el que se hará entrega de las conclusiones temáticas a los representantes de los ministerios públicos en el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre otros diálogos, liderados por distintas redes y organizaciones nacionales e internacionales como “Red Fora Do Eixo” (Brasil), “Telartes” (Bolivia), “Gestoras en Red” (Chile). El 7 de julio, la reunión será en Centro Cultural de Lo Prado en el conversatorio “Movimientos Culturales y Arte en la Educación”, a cargo de activistas culturales invitadas y dirigentes estudiantiles.

La idea es generar un espacio de diálogo que reflexiona sobre la participación y la asociatividad para la incidencia en políticas culturales, combinando experiencias nacionales e internacionales (Bolivia, Perú, Argentina, Ecuador, Brasil, México, Honduras, Colombia, por mencionar algunos) .

Participantes

Se destaca la participación de la organización Abogados Culturales de Argentina, a través de Diana Vera, quien estará presente en una mesa diseñada para abarcar temas de Derechos Laborales y Sociales de las trabajadoras de la cultura.

También de Claudia Schulz, exjefa de Gabinete de la Secretaría de la Diversidad y Ciudadanía Cultural del Ministerio de Cultura y Coordinadora de la Plataforma Red Cultura Viva, en la actualidad directora del LAB; Digital de Fora do Eixo, Mídia NINJA y de la Central, quien compartirá su experiencia en el desarrollo de tecnologías innovadoras sobre economía solidaria y medioactivismo.

Proyecto mARTadero y Red Telartes y de Bolivia, quienes se destacan por su trabajo en red y en el desarrollo de leyes para espacios culturales en su país, representada por Susana Obando Morales, productora y gestora cultural de diferentes proyectos, propuestas y programas.

“GESTORAS”, contempla actividades abiertas a todo público (conferencias, ponencias, talleres) y actividades cerradas (mesas de trabajo entre líderes de organizaciones, invitadas y seleccionadas por convocatoria), explicó Susana Obando.

 

PROGRAMA HOY

09:15 Acreditación Hall central

10:00 Inauguración GESTORAS ENCUENTRO

11:45 Acción Sahumadoras

14:30 Almuerzo colaborativo

12:30 (AC) Mesas Gestoras

14:00 Mesa 1: El Trabajo Cultural como Herramienta de Transformación Social. Mesa 2: Estrategias y Metodologías Colaborativas para la Sustentabilidad de los Proyectos Culturales.

16:30 (AC) Mesas Gestoras

18:30 Mesa 1: Derechos Laborales y Sociales para las Mujeres Trabajadoras de las Culturas y las Artes Abogados Culturales (Argentina), Smart Chile Cooperativa de Trabajo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...