Gary Prado: Homenaje al Che es una humillación para las FFAA

Cultura
Publicado el 08/10/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz

El general en servicio pasivo, Gary Prado Salmón, que encabezó la captura de Ernesto “Che” Guevara en 1967 tras varias horas de combate, considera que los actos que el Gobierno lleva adelante en conmemoración a los 50 años de la muerte del guerrillero cubano-argentino son una humillación para las Fuerzas Armadas (FFAA), sobre todo si éstas son obligadas a asistir a los homenajes.

Prado dijo que el Gobierno “busca la humillación y el sometimiento humillante de las FFAA” en un homenaje político en el que no se debería involucrarlas.

“Las FFAA combatieron contra el ‘Che’, lo hicieron cumpliendo su deber constitucional. Entonces qué sentido tiene humillarlas, obligarlas a hacer las cosas que dice el jefe”, protestó Prado a tiempo de indicar que este tipo de actos surgen por instrucción del Gobierno de Cuba.

Aunque este tipo de conmemoraciones se realizaron cuando se recordó los 30 y 40 años de la muerte del “Che”, Prado indicó que este año “se excedieron” en el homenaje a quien, en su criterio, fue un invasor y asesino de soldados bolivianos que pretendía convertir a Bolivia en un Vietnam por su deseo de enfrentarse a tropas de Estados Unidos.

En este sentido, el general lamentó que Evo Morales, tras su llegada al poder, hubiera descabezado las FFAA al enviar “a sus casas” a tres promociones de coroneles y generales que esperaban “culminar su carrera como corresponde”.

Indicó que esta situación derivó en que otros oficiales de menor rango asumieran altos cargos para los cuales no estaban preparados por no contar con la antigüedad y experiencia.

Prado dijo que algunos oficiales, al haber recibido ese tipo de regalos, quedaron congraciados con el Gobierno y que esto conlleva a actos de servilismo. “Cuando les dicen pónganse ponchos rojos encima de sus uniformes, se pusieron; cuando le ponen un collar de hoja de coca ello se aguantan; ahora les dicen vamos a rendir honores al ‘Che’, van pues. ¡Pero qué pena la institución! Hay una rabia por esos actos de servilismo”, dijo.

Por otro lado, lamentó que el Gobierno gaste una importante cantidad de recursos económicos para el traslado de personas del exterior a quienes, además, les cubre gastos de hospedaje, alimentación y viáticos. Sin embargo, dijo que esto surge por una necesidad de hacer “show constantemente”. “Como decían los Romanos: hay que darle pan y circo al pueblo para gobernar, y eso es lo que está sucediendo”, añadió.

Finalmente, dijo que el guerrillero cubano-argentino simboliza victoria para las FFAA, porque éstas lo derrotaron al igual que al castrismo que “quería incendiar Bolivia convirtiéndola en un Vietnam”. “Es una victoria importante de las FFAA. Fue la operación militar más importante que ha habido después de la Guerra del Chaco”, indicó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...