Gary Prado: Homenaje al Che es una humillación para las FFAA

Cultura
Publicado el 08/10/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz

El general en servicio pasivo, Gary Prado Salmón, que encabezó la captura de Ernesto “Che” Guevara en 1967 tras varias horas de combate, considera que los actos que el Gobierno lleva adelante en conmemoración a los 50 años de la muerte del guerrillero cubano-argentino son una humillación para las Fuerzas Armadas (FFAA), sobre todo si éstas son obligadas a asistir a los homenajes.

Prado dijo que el Gobierno “busca la humillación y el sometimiento humillante de las FFAA” en un homenaje político en el que no se debería involucrarlas.

“Las FFAA combatieron contra el ‘Che’, lo hicieron cumpliendo su deber constitucional. Entonces qué sentido tiene humillarlas, obligarlas a hacer las cosas que dice el jefe”, protestó Prado a tiempo de indicar que este tipo de actos surgen por instrucción del Gobierno de Cuba.

Aunque este tipo de conmemoraciones se realizaron cuando se recordó los 30 y 40 años de la muerte del “Che”, Prado indicó que este año “se excedieron” en el homenaje a quien, en su criterio, fue un invasor y asesino de soldados bolivianos que pretendía convertir a Bolivia en un Vietnam por su deseo de enfrentarse a tropas de Estados Unidos.

En este sentido, el general lamentó que Evo Morales, tras su llegada al poder, hubiera descabezado las FFAA al enviar “a sus casas” a tres promociones de coroneles y generales que esperaban “culminar su carrera como corresponde”.

Indicó que esta situación derivó en que otros oficiales de menor rango asumieran altos cargos para los cuales no estaban preparados por no contar con la antigüedad y experiencia.

Prado dijo que algunos oficiales, al haber recibido ese tipo de regalos, quedaron congraciados con el Gobierno y que esto conlleva a actos de servilismo. “Cuando les dicen pónganse ponchos rojos encima de sus uniformes, se pusieron; cuando le ponen un collar de hoja de coca ello se aguantan; ahora les dicen vamos a rendir honores al ‘Che’, van pues. ¡Pero qué pena la institución! Hay una rabia por esos actos de servilismo”, dijo.

Por otro lado, lamentó que el Gobierno gaste una importante cantidad de recursos económicos para el traslado de personas del exterior a quienes, además, les cubre gastos de hospedaje, alimentación y viáticos. Sin embargo, dijo que esto surge por una necesidad de hacer “show constantemente”. “Como decían los Romanos: hay que darle pan y circo al pueblo para gobernar, y eso es lo que está sucediendo”, añadió.

Finalmente, dijo que el guerrillero cubano-argentino simboliza victoria para las FFAA, porque éstas lo derrotaron al igual que al castrismo que “quería incendiar Bolivia convirtiéndola en un Vietnam”. “Es una victoria importante de las FFAA. Fue la operación militar más importante que ha habido después de la Guerra del Chaco”, indicó.

Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés...

La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran Poder en La Paz con pedido de unidad en...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...