Evo destituye por decreto a Mamani, Ministro de Agua

Redacción Central
Publicado el 28/11/2007 a las 0h00

Anf y Los Tiempos
En el marco de las atribuciones constitucionales, el presidente Evo Morales, promulgó el Decreto Supremo 29351, removiendo de su cargo al ministro de Aguas Abel Mamani, informó el portavoz de la Presidencia, Alex Contreras.
El anuncio no tomó de sorpresa a los periodistas que cubren Palacio de Gobierno, pues horas antes un canal mostró fotografías en las que el ahora ex ministro aparece en con una mujer bochornosamente.
Las fotografías fueron la gota que rebasó el vaso, ya que hace poco los medios publicaron imágenes del ex ministro acompañado de su asistente en un viaje oficial a Italia.
Estas imágenes no son explícitas como las primeras; sin embargo muestran a Mamani en franca actitud de conquista. Al respecto, ayer Mamani negó en una conferencia de prensa que las fotografías en las que aparece casi desnudo sean reales. Dijo que son montajes de chantajistas que buscan dinero.
Entre los antecedentes de Mamani, además de las denuncias sobre sus inconductas personales, se debe recordar su paso por la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), que tuvo una importante participación en los sucesos de octubre de 2003, que obligaron al ex presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada, a renunciar.
Abel Mamani juró como ministro de Estado, en el primer gabinete ministerial, con el encargo de masificar el consumo de agua potable en todo el país, pero sobre todo en El Alto, donde la cobertura es cercana apenas al 40 por ciento de los pobladores.
Evo posesionó a Valda como ministro del Agua
El presidente Evo Morales Ayma tomó juramento anoche, en el Salón de los Espejos de Palacio Quemado, al ciudadano Walter Valda Rivera, como el nuevo ministro de Agua en sustitución de Abel Mamani.
Después de tomar el juramento al nuevo ministro de Estado, el Primer Mandatario destacó el trabajo realizado hasta la fecha por el ex ministro Mamani, quien posibilitó de manera gradual la constitución del primer Ministerio del Agua en Bolivia.
"Reconocemos ese esfuerzo, ese trabajo. Lamentamos muchísimo las denuncias que hubo sobre el ex ministro del Agua", señaló Morales y agregó que "él tiene la tarea de esclarecer esas denuncias". Morales demandó a los medios de comunicación que presenten con documentos las posibles infracciones, como en estos casos, para apoyar la lucha contra la corrupción.
Por otra parte, el dignatario señaló que comparte las palabras del nuevo ministro del Agua, Walter Valda, cuando señaló que "este es un cambio y es imparable".
Morales demandó al nuevo Ministro compromiso y coordinación con los movimientos sociales, pero sobre todo que "no falle y que mejore la conducción del Ministerio con los distintos actores, porque el agua es un derecho humano".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...