Incertidumbre sobre futuro de Italia provoca caída de bolsas

Los Tiempos Digital
Publicado el 09/11/2011 a las 8h50

LONDRES |

La incertidumbre sobre quién gobernará Italia en la crisis de su deuda una vez que renuncie el primer ministro Silvio Berlusconi provocó el miércoles el colapso de las acciones y bonos de Europa, llevando a preocupantes niveles la capacidad de empréstito de Roma.

El interés de los bonos soberanos italianos superó el 7%, un día después de que Berlusconi prometió renunciar después de que el Parlamento apruebe un nuevo plan de austeridad y de reformas.

A media mañana, el rendimiento de los bonos estaba en 7,35% con un alza de 0,77 de punto al día anterior.

Lo que suceda en Italia es crucial para la supervivencia de la eurozona. Con una deuda de unos 1,9 billones de euros (2,6 billones de dólares), se considera que el endeudamiento italiano es demasiado alto para que Europa pueda rescatarla.

A diferencia de Grecia, Portugal e Irlanda _países que han recibido ayudas financieras_ Italia es demasiado grande y tiene una deuda mucho mayor, el 125% de su PIB.

Berlusconi es la segunda víctima política de la crisis de deuda europea. En Grecia, un nuevo gobierno interino _que no será dirigido por el actual primer ministro George Papandreu_ será anunciado el miércoles.

En Europa, el principal índice de Milán bajó 4,2% mientras que el DAX de Alemania declinaba 1,8% a 5.855 y el CAC-40 en Francia perdía 1,9% a 33.085. El índice FTSE 100 de Gran Bretaña descendía 1,2% a 5.500.

El euro también perdió considerablemente con un descenso del 1,1% a 1,3673 dólares.

Previamente en Asia, el ánimo había mejorado por la promesa de Berlusconi, llevando al Nikkei 225 de Japón al cierre en alza de 1,2% a 8.755,44. El Kospi de Corea del Sur aumentó 0,2% a 1.907,53 y el Hang Seng de Hong Kong subió 1,7% a 20.014,43.

El australiano S&P ASX 200 ganó 1,2% a 4.346,10.

Los puntos de referencia en India, Malasia y las Filipinas también subieron.

En China hubo buen ánimo por un descenso en la inflación, el índice compuesto de Shanghai ganó 0,8% a 2.524,92 y el índice compuesto Shenzhen subió 1,6% a 1.071,04.

Sin embargo, algunos analistas dicen que la sacudida política en Italia no detendrá la ola de deudas que enfrenta el país. El costo de financiamiento superó el 7%. Ese número es importante porque Grecia, Portugal e Irlanda fueron obligados a recibir ayuda después de que sus bonos superaron esa tasa, considerada insostenible por los economistas.

"No importa quién sea el político. Siguen teniendo la misma deuda", dijo Martin Hennecke, director en Tyche Group en Hong Kong. La situación de Grecia es "mínima" comparada con la devastación financiera que se presentaría si Italia cae en el incumplimiento de sus pagos.

Algo así "hundiría todo el proceso de rescate de la zona euro. También hundiría a Francia por los activos que tienen los bancos franceses en Italia. Esta relación es unas siete veces mayor que la relación que tiene con Grecia", agregó Hennecke.

El martes, el promedio industrial Dow Jones subió 0,8%, el S&P 500 ganó 1,2% y el compuesto Nasdaq cerró con una ganancia de 1,2%.

En tanto, el miércoles, el euro bajaba respecto del dólar a 1,3826 desde 1,3835 del último cierre. Mientras que el dólar se depreciaba respecto del yen japonés a 77,55 de 77,70 yenes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de agosto de 2025 a las 23:50:37, con epicentro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.