Sin fecha reanudación de diálogo entre el Gobierno y la COB
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, anunció hoy que las negociaciones con la Central Obrera Boliviana (COB) entraron en cuarto intermedio y que no fijaron fecha para la reanudación de las reuniones por el conflicto sobre la Ley de Pensiones que mantiene a la máxima organización de los trabajadores en paro general desde hace una semana.
"Se ha quedado en un cuarto intermedio hasta que los compañeros de la COB puedan hablar con los puntos de bloqueo para que levanten las medidas y cumplan su compromiso de levantar todo tipo de manifestaciones", dijo el ministro, en conferencia de prensa, asegurando que siguen esperando la propuesta técnica de la COB.
Al respecto, el principal dirigente de los trabajadores, Juan Carlos Trujillo, dijo a Radio Fides, que sí mandaron una propuesta de 7 puntos.
Por otra parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció queel pedido de liberación de los dirigentesdel magisterio detenidos en los desbloqueos de la Apacheta "no está en manos del Ejecutivo", pero que harán gestiones judiciales de apoyo.
También informó que se registranbloqueos en La Paz, en el sector de la Apacheta, en Potosí, en la localidad de Villazón, en Cobija y en Beni,donde la Central Obrera Departamental (COD) trató de tomar el aeropuerto de esa capital."Están repitiendo estrategias golpistas", dijo Romero.
La COB anunció, que se reunirán para tomar decisiones sobre la postura del Gobierno, aunque varios sectores, como la Federación del Magisterio Urbano y Rural, anunciaron que continuarán con las medidas de presión.
La dirigencia de los trabajadores llamó, hace una semana, a un paro general contra el Gobierno, solicitando el aumento de la renta de pensiones de 70 al 100 por ciento de referencia salarial, propuesta que fue rechazada por el presidente Evo Morales.