Economía boliviana no escapa a desaceleración
La Paz |
La Red Econolatin en un artículo reciente confirmó el fin del denominado “superciclo” de precios de los “commodities” y sus efectos sobre las economías de América Latina que atraviesan una fuerte desaceleración o mediocres niveles de crecimiento.
No obstante, entre ellas resalta la economía de Bolivia que atravesó un ciclo inédito de crecimiento de casi 9 años y con altas tasas que cerraría en un crecimiento del 4,5 por ciento este año, muy por encima del promedio de la región que apenas rozaría el 0,3 por ciento, dice el informe.
En los movimientos de coyuntura de la economía de Bolivia, según datos del informe, se indica que “la tasa de crecimiento del PIB para el segundo trimestre de 2015 fue de 5,23 por ciento, inferior a la observada en 2014 que fue de 6,08 por ciento”.
Por su parte, la Cepal estima que en 2015 la economía crecerá un 4,5 por ciento, gracias sobre todo a la demanda interna, puesto que la demanda externa afronta cada vez más complicaciones.
La caída de las exportaciones del 29 por ciento en primer semestre del año muestra un declive considerable, en particular del precio del gas -que representa el 50 por ciento del total de las exportaciones-: este rubro cayó un 39 por ciento entre enero y septiembre.