Exportación no tradicional cae en 27%

Publicado el 05/03/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El valor de las exportaciones no tradicionales de Cochabamba cayó en 27 por ciento a enero pasado en comparación con el mismo mes de 2015; mientras que en volumen hubo un crecimiento de 9 por ciento, según datos de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

Los problemas logísticos por mal estado de los caminos y la devaluación de monedas en países vecinos, entre otras causas, continúan agobiando al sector, según la gerente de Cadexco, Claribel Aparicio.

En enero de 2016, las exportaciones no tradicionales de Cochabamba llegaron a 17.656.585 dólares frente a los 23.929.622 dólares exportados en el mismo periodo de 2015. En volumen, a enero de 2016 se exportó 49.949.015 kilos frente a los 45.456.308 kilos exportados en el mismo periodo de 2015.  

Aparicio afirmó que la situación de las exportaciones es preocupante por lo que se realizan gestiones ante el Gobierno y ante instancias internacionales en busca de repuntar las cifras.

Uno de los rubros más afectados fue el de los plásticos y sus manufacturas, que sufrió una caída del 59 por ciento en valor y 97 por ciento en volumen a enero de 2016, comparado con el mismo periodo del 2015.

Otro rubro afectado fue el de las pieles, cueros y sus manufacturas, que reportó una caída de 55 por ciento en valor y un crecimiento de 4 por ciento en volumen a enero de 2016, comparado con el mismo periodo del 2015.

Según Aparicio, las exportaciones de palmito y banana del trópico cayeron considerablemente al cierre de 2015 y la situación no mejoró en enero de este año debido a los problemas logísticos.

El rubro que directamente no reportó exportaciones en enero de 2016 es el de los metales comunes y las manufacturas de los metales. Entre otros rubros afectados, aunque en menor proporción, están los materiales textiles y sus manufacturas.

Los rubros menos afectados por la caída de las exportaciones, a enero, son los de animales vivos y productos del reino animal, los productos de las industrias químicas y los instrumentos y aparatos de óptica.

Aparicio señaló que la caída de las exportaciones se explica por la competitividad de los precios que ofrecen otros países en el mercado internacional, que son más bajos de los que ofrece Bolivia debido a que el país mantiene sostenidamente un tipo de cambio fijo; otra explicación son los deslizamientos que afectaron el tráfico en la carretera al oriente del país.

Sobre las acciones necesarias para revertir esta situación, indicó que el Gobierno debe generar condiciones logísticas, acuerdos comerciales, incrementar los lazos internacionales con diferentes países y facilitar los trámites para facilitar el repunte de las exportaciones.

“Los acuerdos comerciales datan de tiempo atrás y son gestiones que duran bastante tiempo”, señaló.

 

CANEB DESTACA INDICADORES MACROECONÓMICOS ESTABLES

La Paz | Abi

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Guillermo Poumont, dijo ayer, en La Paz, que Bolivia tiene indicadores macroeconómicos estables a pesar de la caída de las exportaciones, que en enero bajaron en 35,7 por ciento con relación a enero de 2015, según el INE.

“Ciertamente si nos vamos a comparar con otros países los indicadores macroeconómicos están estables y tenemos condiciones para atravesar la crisis, hay sectores que van a sufrir más que otros, los exportadores es un hecho que estamos en una crisis profunda pero eso no quiere decir que todo Bolivia va estar en la misma circunstancia”, explicó.

Informó que el año pasado ese sector cerró con una caída en el valor exportado de alrededor de 4.000 millones de dólares, 32 por ciento menos en relación de 2014 y 5 por ciento de volumen exportado.

“Ha habido un menor movimiento está claro que el tema precio está incidiendo en las exportaciones prácticamente todos los rubros han tenido una contracción con excepción de joyería que ha crecido levemente, castaña se ha mantenido en algo pero los otros sectores han tenido caídas de precios y en algunos de volúmenes”, apuntó. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...