Exportación no tradicional cae en 27%

Publicado el 05/03/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El valor de las exportaciones no tradicionales de Cochabamba cayó en 27 por ciento a enero pasado en comparación con el mismo mes de 2015; mientras que en volumen hubo un crecimiento de 9 por ciento, según datos de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

Los problemas logísticos por mal estado de los caminos y la devaluación de monedas en países vecinos, entre otras causas, continúan agobiando al sector, según la gerente de Cadexco, Claribel Aparicio.

En enero de 2016, las exportaciones no tradicionales de Cochabamba llegaron a 17.656.585 dólares frente a los 23.929.622 dólares exportados en el mismo periodo de 2015. En volumen, a enero de 2016 se exportó 49.949.015 kilos frente a los 45.456.308 kilos exportados en el mismo periodo de 2015.  

Aparicio afirmó que la situación de las exportaciones es preocupante por lo que se realizan gestiones ante el Gobierno y ante instancias internacionales en busca de repuntar las cifras.

Uno de los rubros más afectados fue el de los plásticos y sus manufacturas, que sufrió una caída del 59 por ciento en valor y 97 por ciento en volumen a enero de 2016, comparado con el mismo periodo del 2015.

Otro rubro afectado fue el de las pieles, cueros y sus manufacturas, que reportó una caída de 55 por ciento en valor y un crecimiento de 4 por ciento en volumen a enero de 2016, comparado con el mismo periodo del 2015.

Según Aparicio, las exportaciones de palmito y banana del trópico cayeron considerablemente al cierre de 2015 y la situación no mejoró en enero de este año debido a los problemas logísticos.

El rubro que directamente no reportó exportaciones en enero de 2016 es el de los metales comunes y las manufacturas de los metales. Entre otros rubros afectados, aunque en menor proporción, están los materiales textiles y sus manufacturas.

Los rubros menos afectados por la caída de las exportaciones, a enero, son los de animales vivos y productos del reino animal, los productos de las industrias químicas y los instrumentos y aparatos de óptica.

Aparicio señaló que la caída de las exportaciones se explica por la competitividad de los precios que ofrecen otros países en el mercado internacional, que son más bajos de los que ofrece Bolivia debido a que el país mantiene sostenidamente un tipo de cambio fijo; otra explicación son los deslizamientos que afectaron el tráfico en la carretera al oriente del país.

Sobre las acciones necesarias para revertir esta situación, indicó que el Gobierno debe generar condiciones logísticas, acuerdos comerciales, incrementar los lazos internacionales con diferentes países y facilitar los trámites para facilitar el repunte de las exportaciones.

“Los acuerdos comerciales datan de tiempo atrás y son gestiones que duran bastante tiempo”, señaló.

 

CANEB DESTACA INDICADORES MACROECONÓMICOS ESTABLES

La Paz | Abi

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Guillermo Poumont, dijo ayer, en La Paz, que Bolivia tiene indicadores macroeconómicos estables a pesar de la caída de las exportaciones, que en enero bajaron en 35,7 por ciento con relación a enero de 2015, según el INE.

“Ciertamente si nos vamos a comparar con otros países los indicadores macroeconómicos están estables y tenemos condiciones para atravesar la crisis, hay sectores que van a sufrir más que otros, los exportadores es un hecho que estamos en una crisis profunda pero eso no quiere decir que todo Bolivia va estar en la misma circunstancia”, explicó.

Informó que el año pasado ese sector cerró con una caída en el valor exportado de alrededor de 4.000 millones de dólares, 32 por ciento menos en relación de 2014 y 5 por ciento de volumen exportado.

“Ha habido un menor movimiento está claro que el tema precio está incidiendo en las exportaciones prácticamente todos los rubros han tenido una contracción con excepción de joyería que ha crecido levemente, castaña se ha mantenido en algo pero los otros sectores han tenido caídas de precios y en algunos de volúmenes”, apuntó. 

Tus comentarios




En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...

Actualidad
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países,...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...