La FEPC plantea invertir $us 7 mil millones a 2025

Publicado el 11/03/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los empresarios privados de Cochabamba prevén invertir 7 mil millones de dólares hasta 2025 dentro de un plan de desarrollo regional, informó ayer el presidente de la Federación de Entidades Privadas de Cochabamba (FEPC), Federico Diez  de Medina.

Ese monto supone una inversión de 700 millones de dólares anuales que representan el 18,42 por ciento de los poco más de 3.800 millones de dólares que invirtió el sector privado nacional en 2015.

Esa inversión prevé lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a un ritmo de 6 por ciento anual hasta el año 2025.

Según el economista Pablo Cuba se trata de una “grata noticia”, tomando en cuenta que estaba previsto que el sector privado invirtiera 3.500 millones de dólares hasta 2020 para que el PIB de Cochabamba crezca de 14,5 a 18 por ciento en su participación nacional.

En declaraciones hechas antes de una firma de convenio interno con la empresa VIVA, Diez  de Medina recordó ayer que hace nueve meses que la FEPC presentó un plan para el desarrollo regional que contiene 10 plataformas y su ejecución supondrá una inversión de más de 33 mil millones de dólares, de los cuales 7 mil millones de dólares correrían por cuenta de los empresarios privados.

“Nosotros hemos hecho un trabajo de consultoría. (...) Es una investigación que hemos hecho con los profesionales, entonces es un aporte completo”, afirmó.

Cuba considera que existen área potenciales para invertir en Cochabamba como el turismo, la salud, la educación; pero que, sobre todo, se debe explotar la ciudadela científica que pretende posicionar al departamento como la ciudad del conocimiento.    

En tanto, el presidente del Consejo Departamental de Competitividad, Rodrigo Paniagua, considera que la inversión que propone el sector privado  cada año es sostenida.

Para Diez de Medina, la propuesta de crecimiento regional sólo funcionará si se trabaja de manera consensuada entre el sector privado y el público.   

En la misma línea de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), dijo que primero se deben resolver los problemas planteados al Gobierno y concretar un acuerdo que genere las condiciones para garantizar las inversiones.

 

EMPRESARIOS: NO HAY DINERO PARA SUBIR SALARIO EN 2016

Según el presidente de la FEPC, Federico Diez de Medina, para el sector privado local “prácticamente no existen posibilidades de hacer incrementos” en el salario.

“Yo debo decirles que el sector formal empresarial está muy preocupado, ha sido sumamente golpeado, gran parte de ellos no se recuperan de los últimos incrementos (ni) del segundo aguinaldo y han manifestado que no están en condiciones de asumir una carga más”, afirmó.

Reclamó que el Gobierno prefiera contratar a empresas extranjeras que a empresas privadas  y que el contrabando siga siendo un problema que no se pueda cortar de raíz.     

“No existen posibilidades de hacer incrementos, entonces incremento cero. (...) Es un tema delicado, entonces hay que ver cuáles son las ventajas y cuáles son las desventajas”, afirmó.

En tanto, en el ampliado de los trabajadores fabriles que se llevó a cabo en Santa Cruz, se determinó un incremento al salario mínimo nacional de 20 por ciento y un incremento al básico de 15 por ciento. La inflación en 2015 cerró con 2.95 por ciento.   

Tus comentarios




En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...