COB y Gobierno acuerdan un incremento salarial del 6%

COB GOBIERNO INCREMENTO SALARIAL 6PORCIENTO

Publicado el 26/04/2016 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la reunión de hoy, entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el presidente del Estado, Evo Morales, se determinó que el incremento al salario mínimo nacional será del 9 por ciento, llegando a subir de 1.656 a 1.805 bolivianos. Asimismo se anunció un alza del 6 por ciento al haber básico.

“Es nuestra obligación como Gobierno nacional atender las demandas que tienen nuestros trabajadores (…) tuvimos problemas con el precio del petróleo y el deseo que tiene el Gobierno nacional es acelerar el tema de la inversión (que significa) crecimiento económico”, manifestó Morales tras la reunión en Palacio de Gobierno.

El Jefe de Estado aseguró que se trabajará en la adecuación de la Ley General del Trabajo a la Constitución Política del Estado.

“La base es la nueva Constitución y esperemos que el compañero Roberto Aguilar, ministro de Educación, quien además es exconstituyente, pueda esta tarde acordar con los trabajadores esta norma que es tan importante para Bolivia”, informó Morales.

En este contexto, Guido Mitma, ejecutivo de la COB dijo que en el acuerdo participaron las organizaciones afiliadas a este ente y que la medida fue establecida pensando “en la estabilidad laboral” del país.

“Después de un arduo debate con el presidente del Estado Plurinacional se ha acordado este incremento (…) se trabajó con mucha responsabilidad para precautelar el tema de la estabilidad laboral”, indicó Mitma.

Asimismo, el ejecutivo de la COB añadió que aún quedan temas pendientes por resolver como las nacionalizaciones, la reactivación del aparato productivo, la generación de nuevas fuentes de trabajo y otros aspectos que a su parecer deben ser implementados “lo más antes posible”.

El dirigente también anunció que mañana se informará a los diferentes sectores de la COB, en un ampliado nacional, la determinación asumida por el Gobierno.

Desde hace varias semanas, la COB aseguraba que el incremento salarial para esta gestión debía ser del 8,5 por ciento al haber básico y un 15 por ciento al salario mínimo nacional. Sin embargo hoy se acordó cifras diferentes y más reducidas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...