Sequía: CEPB dice que faltó seriedad en decretos

Publicado el 01/09/2016 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Tras casi un mes de la aprobación de 12 decretos promulgados por el presidente Evo Morales para encarar los efectos de la sequía, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) los calificó de “poco serios” e “inaplicables”. Advirtió que de no tomarse acciones serias al respecto, el país “pagará la factura” a corto plazo.  

“No vamos a dejar de saludar la predisposición del Gobierno en (tomar medidas) rápidamente, pero la realidad nos muestra que muchos de los (decretos) no son aplicables por más que haya habido muy buena predisposición de nuestro presidente Evo”, afirmó el presidente de la CEPB, Ronald Nostas.  

Los decretos tienen como objetivo paliar la sequía, que se considera como la peor en 25 años y está generando importantes pérdidas a pequeños y grandes agricultores.

Nostas dijo que la situación para el sector agropecuario es compleja y que los decretos no enfrentan el problema de fondo. “No hemos solucionado tal vez ni siquiera el 20 por ciento de la problemática porque no la hemos encarado con la seriedad del caso”, aseguró.

 

APIA SUGIERE CREAR FONDO PARA CUBRIR DEUDAS DE AGRICULTORES

La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) informó que la deuda del agro cruceño, afectado por la aguda sequía, alcanza como mínimo a 315 millones de dólares sólo en insumos, por lo que se sugirió al Gobierno crear un fondo para que apoye a los productores con sus deudas.

“Nosotros como APIA sólo representamos a un sector de los proveedores de insumos, también hay proveedores de servicios de siembra, cosecha, transporte, (...) tenemos una deuda elevada y hemos solicitado al Gobierno tomar una determinación. Hemos solicitado un fondo de 315 millones de dólares”, dijo ayer el presidente de APIA, Juan Mario Rojo.

Rojo manifestó que APIA tiene un compromiso con el Gobierno de apoyar la siembra de verano para que el Ejecutivo asegure la cobranza y se sanee la cadena productiva.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...