La arroba de papa se comercializa en Bs 80

Publicado el 09/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la falta de la papa en los mercados locales, el precio de este producto se comercializa en 80 bolivianos la arroba, anteriormente se vendía en 40 bolivianos, según señalaban los compradores, en un recorrido de Los Tiempos por los mercados. De acuerdo a los comerciantes del tubérculo en mercados San Antonio, Calatayud, La Pampa y El Triángulo, el alza se debe a la sequía que afecta las zonas productoras.

De acuerdo, a las comerciantes el alza se debe a los efectos climatológicos, sobre todo la sequía, que dañó los cultivos.

Los Tiempos visitó ayer los mercados de la ciudad y pudo constatar que los precios de la papa van de 65 a 80 bolivianos la arroba.

Candelaria López, vendedora del mercado El Triángulo, indicó que se está vendiendo en los mercados la “papa vieja”, que es la siembra del año pasado.

“Hasta fin de mes llegará la ‘papa nueva’ pero ya nos han indicado que vendrá con otro precio que fluctuará entre 90 y 100 bolivianos la arroba”, sostuvo la comerciante.

Según López, los productores de papa están abasteciendo el mercado de manera irregular porque no tienen el tubérculo.

Una ciudadana se quejó de los precios de la papa y señaló que hay muchas vendedoras que están especulando por el tema de la sequía.

En la ciudad de Quillacollo, ayer, se realizó la feria del Precio Justo y la arroba de “papa vieja” se comercializó en 65 bolivianos la arroba.

La papa es un producto principal en la alimentación de los cochabambinos, la amplia variedad de la culinaria local está elaborada en base a este tubérculo.

Por otra parte, Leticia Mitma, otra vendedora de papa del mercado La Pampa, justificó el alto costo del producto.

“Se está trayendo papa de Perú y por eso está caro”, indicó.

Según Mitma, la papa procedente del vecino país sirve principalmente para la elaboración de papas fritas y sopas.

La aguda sequía que vive el país durante los primeros nueve meses de este año, afectó al menos a 300.000 personas de seis departamentos de Bolivia, cuya región más amenazada en su seguridad alimentaria es el Chaco, según reportes de Defensa Civil y las gobernaciones.

El fenómeno del incremento en el precio de la papa se registra también en varias ciudades bolivianas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...