Tecnología, variedad y créditos en feria de autos
Con novedades tecnológicas en cuanto a sistemas inteligentes y ecológicos, además de ofertas de créditos bancarios para adquirir los vehículos, se inauguró anoche, en el Campo Ferial de Alalay, la VI Feria Sobre Ruedas, que estará abierta al público hasta el próximo domingo.
En el acto de inauguración, el presidente de la Fundación Feicobol, Aldo Vacaflores; la presidenta de la Cámara de Comercio de Cochabamba, María Inés Carrasco; el representante de la Alcaldía de Cercado, Eduardo Galindo, y el ministro de Deportes, Tito Montaño, coincidieron en afirmar que la feria crece cada vez más, al punto de que este año se pretende duplicar las cifras de la versión 2015, que registraron 200 unidades vendidas.
Vacaflores destacó, además, que se trata del segundo evento ferial más grande del año en Cochabamba, después de la Feria Internacional, y que no es un evento comercial, sino también para divertirse.
Carrasco destacó también que la feria es una oportunidad para las empresas formales que deben luchar en condiciones desiguales contra el contrabando.
El evento cuenta con más de 147 expositores entre importadoras, marcas de autos, empresas de accesorios y entidades bancarias con sus ofertas para compras de vehículos. También participan instituciones educativas, como las universidades, que exponen sus autos de energía solar.
En cuanto a novedades, Imcruz presentó anoche el Changan CS15. Toyosa anuncia el Toyota Hilux, Rav 4 Ranner, Land Cruiser serie 70 y Prado. Autosud exhibe los autos Kia y lanzará el Sortage 2017. AutoKorp promociona Great Wall y Haval, Buggy Automotors lanzará la camioneta Fiat Fuliback, entre otras novedades.
El precio de las entradas es de 10 bolivianos para adultos y 5 bolivianos para niños.
PRESENTAN CHANGAN
Uno de los primeros vehículos en ser presentados en la Feria fue el Changan CS15, de procedencia china, un SUV en su versión Luxury, que se ofrece en el pabellón de Imcruz a precio de oferta: 15.800 dólares.
Su motor llega con tecnología BlueCore de 1,5L de 16 válvulas y cuatro cilindros VVT, que logra una potencia de 100 caballos de fuerza a 5.500 revoluciones por minuto. Esta tecnología, según la empresa, permite obtener motores potentes, limpios y silenciosos. Su consumo es de 16,7 kilómetros por litro en carretera.
En su interior tiene aire acondicionado, plataforma Android, bluetooth, conexión USB y cámara de retroceso, entre otras novedades digitales.