Denuncian a Sinohydro por otra tala ilegal

Publicado el 27/01/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa china Sinohydro, que construye la doble vía Montero-Yapacaní, fue otra vez denunciada por talar un bosque de dos hectáreas a orillas del río Piraí, a la altura del Puente de la Amistad, en Montero. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) informó que abrió una investigación para valorar la denuncia y multar, si corresponde, a la empresa.

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, iniciará una segunda acción penal en contra de esta empresa, mientras que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) negó haber emitido autorización alguna para dicho desmonte.

El director departamental de la ABT en Santa Cruz, Willy Severiche, informó que se investiga este desmonte que tiene una superficie de 1,9 hectáreas, donde ya se han instalado algunos equipos de Sinohydro. Agregó que, en primera instancia, se ordenó la paralización de cualquier actividad en ese lugar, puesto que la ABT no autorizó la actividad.

En ese sentido, Severiche explicó que la firma china está expuesta a una doble multa pecuniaria por tratarse de una reincidencia, puesto que, el pasado 26 de diciembre, realizó el desmonte de 6,8 hectáreas de bosque a orillas del río Surutú, en el municipio de San Carlos.

En aquella ocasión, tampoco contaban con la autorización de la ABT, por lo que recibieron una multa económica de aproximadamente 14.000 bolivianos y una orden para reforestar esos predios.

Por su parte, Monasterio aseguró que se trata de un desmonte ubicado a menos de 30 metros del río y que compromete la estabilidad de la estructura del puente, ya que el agua circula sin ningún impedimento y golpea con mayor fuerza.

“Con fotografías satelitales, constatamos que instaló un campamento dentro de la franja de servidumbre ecológica. La Ley Forestal establece que para realizar cualquier desmonte se debe respetar una franja de 100 metros antes de un río, para evitar desastres ante posibles crecidas”, indicó Monasterio.

Ante esta situación, el parlamentario opositor anunció un nuevo proceso penal contra Sinoydro, sin embargo, dijo que hoy por la mañana realizará una verificación del lugar acompañado por técnicos de la ABT, de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi).

La primera demanda del diputado opositor, en la que pide ocho  años de cárcel para los representantes legales de Sinohydro, fue aceptada por el Ministerio Público, que realiza las investigaciones pertinentes sobre el caso en Santa Cruz.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...