Dan más plazo al TAM para su transformación

Publicado el 02/02/2017 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno aprobó ayer un nuevo plazo para la conversión del Transporte Aéreo Militar (TAM) en empresa pública durante la reunión de Gabinete Ampliado, informó el ministro de la Presidencia, René Martínez. Según la agencia estatal ABI, el plazo sería de otros 45 días, aunque las autoridades no precisaron el tiempo y el Ministerio de Defensa evitó brindar mayores detalles.

“Por las particularidades de este trámite, se ha debatido en el Gabinete, se ha aprobado una ampliación de tiempo en términos de ir cumplimiento todo el marco normativo que requiere la aeronáutica para futuros funcionamientos, sabiendo muy bien que hay una traslación institucional del TAM”, explicó el ministro de la Presidencia, René Martínez, en conferencia de prensa, después del Gabinete ampliado que se realizó en el Centro de Convenciones “Chuquiago Marka” de La Paz.

A pesar de las consultas de los medios, Martínez evitó brindar mayor información sobre los plazos aprobados. Por su parte, el área de Comunicación del Ministerio de Defensa se limitó a indicar que no contaban con mayor información sobre la determinación y que hoy se pondrían de acuerdo las autoridades para brindar una conferencia de prensa.

En tanto, la agencia estatal ABI informó que el plazo es de 45 días, pero sin citar a una fuente en específico.

El martes pasado, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, dijo que el directorio del TAM pediría al gabinete de ministros un decreto de ampliación del plazo de transformación en línea comercial, adecuándose a la norma de aeronáutica civil. Añadió que el tiempo podría variar entre 45 y 60 días.

El Decreto Supremo 3025, aprobado el 14 de diciembre de 2016, permitió que el TAM continúe realizando operaciones comerciales y estableció un plazo de 45 días para transformarse en empresa comercial, adecuándose a las normativa de la aeronáutica civil boliviana. El TAM tendría que pasar a ser regulada por la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC).

Desde el 16 de diciembre del año pasado, el TAM suspendió sus operaciones aéreas desde los aeropuertos internacionales con la finalidad de concluir su proceso de adecuación. “Se ha aprobado la ampliación de plazo para que, en corto plazo, en el cumplimiento de esos requisitos, podamos tener una conversión de estados jurídicos de esa empresa que ustedes conocen”, insistió Martínez ante los medios.

 

SANCIONAN LEY DE ADECUACIÓN

El Senado sancionó la noche del martes el proyecto de Ley 363, mediante el cual Transporte Aéreo Militar (TAM) se transforma en empresa pública.

El TAM estará con dependencia orgánica y administrativa de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y bajo la tuición del Ministerio de Defensa, con la perspectiva de que la empresa pueda entrar en la normativa de aeronáutica civil sin ningún problema.

Por tanto, “también estará sujeta la empresa bajo la regulación de la Dirección de Aeronáutica Civil”, ratificó el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), René Joaquino.

En cambio el senador de Unidad Demócrata, Óscar Ortiz, cuestionó que TAM siga dependiendo de la FAB. “En realidad (con este proyecto de Ley) no se está creando una empresa nueva (pese a que) ésta debería tener una administración propia”, remarcó.

El 14 de diciembre de 2016, el Gobierno aprobó un decreto para la adecuación del TAM como empresa pública.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...

El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...