Visitan feria con sueño de casa propia

Publicado el 10/03/2017 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Con un marcado interés por parte de los visitantes de las posibilidades de financiarse una casa propia y con ofertas de préstamos de hasta el 100 por ciento a un plazo de 30 años, comenzó anoche la V Feria del Crédito en Cochabamba, en el Campo Ferial de Alalay, un evento que estará abierto al público, sin costo alguno, hasta el próximo domingo.

El evento, que tiene el eslogan “La banca al alcance de un click”, busca también consolidar la inclusión financiera dando a conocer las ventajas de los instrumentos financieros digitales a los 14 mil visitantes esperados.

El presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban-filial Cochabamba), Jorge Ortuño, dijo que las más de 25 entidades financieras que toman parte del evento se han impuesto el desafío de mover, en esta versión, 210 millones de dólares en intenciones de crédito, pero también mostrar todas las ventajas de banca digital, como la banca móvil y la banca por Internet.

Aunque el lema de del evento es “La banca al alcance de un click”, en sintonía con el objetivo de esta versión de lograr la inclusión financiera mediante la extensión de la banca digital, los visitantes se veían anoche más interesados en buscar créditos para una casa propia, según se pudo advertir en un breve recorrido. De hecho, en la versión pasada, el 47 por ciento de los créditos iban dirigidos a la vivienda.

Los ejecutivos presentes en la inauguración reconocieron que aún es bajo el porcentaje de la población que accede a operaciones bancarias a través del sistema electrónico o digital, debido al temor de la población a la tecnología, o al desconocimiento, especialmente en los de mayor edad.

“Sin embargo, puedo decir es que quienes ya utilizaron estos sistemas electrónicos tienen más de un 90 por ciento de aceptación. Por eso es importante que la gente vaya conociendo estos recursos”, dijo el gerente regional de Asoban, Mauricio Arce, entrevistado por este medio al final del evento. “Por ello, es importante dar a conocer todos estos mecanismos”, añadió.

A su turno, el vicepresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Velarde, destacó el crecimiento financiero en todo el país, pues hace 11 años se tenían 1.300.000 cuentas y actualmente se pasan a 9.500.000, de las cuales el 20 por ciento se encuentran en Cochabamba. “Eso también es inclusión financiera”, dijo.

Por su parte, la directora de la Autoridad de Supervisión de Entidades Financieras (ASFI), Lenny Valdivia, dijo que el desempeño del sistema financiero nacional ha tenido un comportamiento ejemplar, con crecimiento sostenido en depósitos y cartera de créditos y con una mora bancaria que en 2016 fue de apenas 1,6 por ciento.

 

MUCHO INTERÉS DE LA GENTE

Más de 31 instituciones, de las cuales 25 son entidades financieras, participan en calidad de expositores en la V Feria del Crédito , que arrancó ayer en el capo ferial de Alalay.

Además de los bancos y cooperativas de ahorro, participan también el Ministerio de Economía, el Banco Central de Bolivia (BCB), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros.

Varias de las entidades financieras se hallaban provistas de sistemas informáticos en los que los visitantes podían ver sus posibilidades de crédito, sobre todo para vivienda. Al fondo del pabellón, el programa Descubre, de Asoban, permitía a los interesados acceder a información para saber si eran sujetos de crédito.

En los ambientes al aire libre, seis empresas automotrices exponían sus últimos modelos de vehículos, mientras el personal de estas firmas atendía a los visitantes explicando las posibilidades de crédito con las entidades dentro el pabellón.

El evento se prolonga hasta el domingo. El ingreso es libre.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...