Corsán accedió a rescate en 2016

Publicado el 13/04/2017 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La firma española Isolux Corsán, matriz de Corsán Corviam en Bolivia, pidió dos fideicomisos en menos de un año por un monto que supera los $us 2.771,7 millones para afrontar una reestructuración financiera que permita su continuidad, según diarios españoles.

La firma española Isolúx Corsán solicitó un primer “rescate económico” en julio del año pasado con el que se reestructuró una deuda de 2.346 millones de dólares (2.200 euros). Sin embargo, en marzo de este año solicitó una segunda inyección económica por 425,7 millones de dólares (400 euros).

Según el diario El Español, a raíz de este primer rescate, una veintena de bancos, liderados por Santander, Bankia y CaixaBank, se convirtieron en socios de control del grupo, al convertir el la mayor parte de los pasivos en acciones. Estas tres entidades, con las que ahora negocia, controlan el 30 por ciento de su capital.

A finales de marzo, la empresa española acordó acogerse al preconcurso de acreedores para pactar con los bancos una inyección de unos 425,7 millones de dólares que permitan la reactivación de sus negocios, garantizar la viabilidad de la compañía y, en última instancia, evitar el concurso.

Mientras que la filial de la firma española en Bolivia pidió una audiencia al Ministerio de Energía para el martes 18 de abril, la misma que fue aceptada. Sin embargo, se ratificó la intención de ejecutar las boletas de garantía en contra de la compañía, integrante del Grupo Isolux.

No obstante, el ministro de Energía, Rafael Alarcón, dijo que la reunión solicitada es para explicar las razones del abandono de la obra, y no así para hablar sobre la resolución del contrato.

Alarcón especificó que el contrato total es por casi 400 millones de dólares y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) canceló a la firma española el 20 por ciento por concepto de anticipo.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, dijo que se solicitó a la Embajada de España en Bolivia información sobre la situación actual de la empresa Corsán Corviam, luego de que abandonara la construcción de la vía Ixiamas-San Buenaventura, en el norte de La Paz.  

Por su parte, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) garantizó, el miércoles, 120 millones de dólares para dar continuidad a la construcción de la vía, informó la presidenta Noemí Villegas.

Dijo que el contrato que se firmó con la empresa española es por 137 millones de dólares, de cuyo monto 47 millones se pagaron y el resto, 90 millones de dólares, continúa en la cartera de crédito, además señaló que la ABC puede ejecutar las boletas de garantía.

 

REESTRUCTURACIÓN

La firma española Isolux Corsán contrató a Alvarez & Marsal, firma especializada en reestructuración y gestión de crisis de empresas, con el fin de que le asesore en el proceso de preconcurso de acreedores que solicitó en marzo. La compañía de construcción e ingeniería controlada por una veintena de bancos espera que la firma le ayude a “analizar la situación, evaluar escenarios y tomar decisiones”.

Tus comentarios




En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...

Deportes
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...