Corsán accedió a rescate en 2016

Publicado el 13/04/2017 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La firma española Isolux Corsán, matriz de Corsán Corviam en Bolivia, pidió dos fideicomisos en menos de un año por un monto que supera los $us 2.771,7 millones para afrontar una reestructuración financiera que permita su continuidad, según diarios españoles.

La firma española Isolúx Corsán solicitó un primer “rescate económico” en julio del año pasado con el que se reestructuró una deuda de 2.346 millones de dólares (2.200 euros). Sin embargo, en marzo de este año solicitó una segunda inyección económica por 425,7 millones de dólares (400 euros).

Según el diario El Español, a raíz de este primer rescate, una veintena de bancos, liderados por Santander, Bankia y CaixaBank, se convirtieron en socios de control del grupo, al convertir el la mayor parte de los pasivos en acciones. Estas tres entidades, con las que ahora negocia, controlan el 30 por ciento de su capital.

A finales de marzo, la empresa española acordó acogerse al preconcurso de acreedores para pactar con los bancos una inyección de unos 425,7 millones de dólares que permitan la reactivación de sus negocios, garantizar la viabilidad de la compañía y, en última instancia, evitar el concurso.

Mientras que la filial de la firma española en Bolivia pidió una audiencia al Ministerio de Energía para el martes 18 de abril, la misma que fue aceptada. Sin embargo, se ratificó la intención de ejecutar las boletas de garantía en contra de la compañía, integrante del Grupo Isolux.

No obstante, el ministro de Energía, Rafael Alarcón, dijo que la reunión solicitada es para explicar las razones del abandono de la obra, y no así para hablar sobre la resolución del contrato.

Alarcón especificó que el contrato total es por casi 400 millones de dólares y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) canceló a la firma española el 20 por ciento por concepto de anticipo.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, dijo que se solicitó a la Embajada de España en Bolivia información sobre la situación actual de la empresa Corsán Corviam, luego de que abandonara la construcción de la vía Ixiamas-San Buenaventura, en el norte de La Paz.  

Por su parte, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) garantizó, el miércoles, 120 millones de dólares para dar continuidad a la construcción de la vía, informó la presidenta Noemí Villegas.

Dijo que el contrato que se firmó con la empresa española es por 137 millones de dólares, de cuyo monto 47 millones se pagaron y el resto, 90 millones de dólares, continúa en la cartera de crédito, además señaló que la ABC puede ejecutar las boletas de garantía.

 

REESTRUCTURACIÓN

La firma española Isolux Corsán contrató a Alvarez & Marsal, firma especializada en reestructuración y gestión de crisis de empresas, con el fin de que le asesore en el proceso de preconcurso de acreedores que solicitó en marzo. La compañía de construcción e ingeniería controlada por una veintena de bancos espera que la firma le ayude a “analizar la situación, evaluar escenarios y tomar decisiones”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...