Corsán accedió a rescate en 2016

Publicado el 13/04/2017 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La firma española Isolux Corsán, matriz de Corsán Corviam en Bolivia, pidió dos fideicomisos en menos de un año por un monto que supera los $us 2.771,7 millones para afrontar una reestructuración financiera que permita su continuidad, según diarios españoles.

La firma española Isolúx Corsán solicitó un primer “rescate económico” en julio del año pasado con el que se reestructuró una deuda de 2.346 millones de dólares (2.200 euros). Sin embargo, en marzo de este año solicitó una segunda inyección económica por 425,7 millones de dólares (400 euros).

Según el diario El Español, a raíz de este primer rescate, una veintena de bancos, liderados por Santander, Bankia y CaixaBank, se convirtieron en socios de control del grupo, al convertir el la mayor parte de los pasivos en acciones. Estas tres entidades, con las que ahora negocia, controlan el 30 por ciento de su capital.

A finales de marzo, la empresa española acordó acogerse al preconcurso de acreedores para pactar con los bancos una inyección de unos 425,7 millones de dólares que permitan la reactivación de sus negocios, garantizar la viabilidad de la compañía y, en última instancia, evitar el concurso.

Mientras que la filial de la firma española en Bolivia pidió una audiencia al Ministerio de Energía para el martes 18 de abril, la misma que fue aceptada. Sin embargo, se ratificó la intención de ejecutar las boletas de garantía en contra de la compañía, integrante del Grupo Isolux.

No obstante, el ministro de Energía, Rafael Alarcón, dijo que la reunión solicitada es para explicar las razones del abandono de la obra, y no así para hablar sobre la resolución del contrato.

Alarcón especificó que el contrato total es por casi 400 millones de dólares y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) canceló a la firma española el 20 por ciento por concepto de anticipo.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, dijo que se solicitó a la Embajada de España en Bolivia información sobre la situación actual de la empresa Corsán Corviam, luego de que abandonara la construcción de la vía Ixiamas-San Buenaventura, en el norte de La Paz.  

Por su parte, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) garantizó, el miércoles, 120 millones de dólares para dar continuidad a la construcción de la vía, informó la presidenta Noemí Villegas.

Dijo que el contrato que se firmó con la empresa española es por 137 millones de dólares, de cuyo monto 47 millones se pagaron y el resto, 90 millones de dólares, continúa en la cartera de crédito, además señaló que la ABC puede ejecutar las boletas de garantía.

 

REESTRUCTURACIÓN

La firma española Isolux Corsán contrató a Alvarez & Marsal, firma especializada en reestructuración y gestión de crisis de empresas, con el fin de que le asesore en el proceso de preconcurso de acreedores que solicitó en marzo. La compañía de construcción e ingeniería controlada por una veintena de bancos espera que la firma le ayude a “analizar la situación, evaluar escenarios y tomar decisiones”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que para que...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...