Caso taladros: Gobierno pidió información a presidente de YPFB sobre contrato con Drillmec

Publicado el 24/04/2017 a las 12h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Héctor Arce, aseguró hoy que se realizó una solicitud al presidente de Yacimiento Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, para que brinde toda la información sobre la ejecución del contrato con la empresa italiana Drillmec, para la adquisición de tres taladros.

“El pasado 21 de abril hemos enviado una carta al señor Achá, en la cual le hemos solicitado toda la información que pudiera haber respecto a la ejecución de este contrato (…). Estamos a la espera para que YPFB nos remita toda la documentación que pidiera haber de una supuesta ejecución de este contrato, advirtiendo que este ministerio ha recomendado la resolución de este contrato por una serie de irregularidades”, manifestó Arce.

En este contexto, el ministro reiteró que Achá, no está fuera de la investigación ya que existe documentación que aún no fue analizada. Aseguró que si se encuentra alguna responsabilidad en el presidente de YPFB será incluido en la demanda penal.

“No hay ningún daño económico al Estado, pero si sucedieran juicios, arbitrajes o problemas más adelante, serán de exclusiva responsabilidad del presidente de YPFB y de los funcionarios involucrados”, manifestó.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez aseguró la semana pasada que el contrato entre YPFB y Drillmec no fue firmado por Achá, sino por el Vicepresidente de esta empresa estratégica. “El contrato firmó YPFB, pero no el presidente Achá; fue el Vicepresidente”, ratificó.

En respuesta, la empresa italiana Drillmec, a través de una solicitada de prensa, dio a conocer que la presidencia ejecutiva de YPFB, a cargo de Achá, firmó el contrato para proceder con la fabricación de los tres taladros.

El pasado 18 de abril, Arce presentó una denuncia contra de 15 funcionarios de YPFB y el representante de la empresa italiana Drillmec, Diego Bergonzi, por los presuntos hechos irregulares detectados en el proceso de contratación de esa compañía para la adquisición de los taladros. Achá no fue incluido en la lista de los denunciados.

Por su parte, el presidente de YPFB aseguró que brindará las declaraciones correspondientes si la Fiscalía hace la solicitud. “Esta presidencia no firma el contrato y tampoco las ordenes de proceder (…). Vamos a colaborar en todo momento, en todo lo que es la investigación”, señaló.

La empresa italiana se adjudicó la fabricación de los taladros por un monto de 124.9 millones de dólares. Según diferentes autoridades, no existe un daño económico al Estado porque la empresa estatal YPFB no realizó ningún desembolso.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...