Evo estudia planes de exploración con petroleros

Publicado el 24/04/2017 a las 1h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El presidente Evo Morales, dirigentes de los trabajadores petroleros y técnicos en hidrocarburos se reunieron ayer en Santa Cruz para trabajar en un nuevo plan de exploración hidrocarburífera.  

“Yo vengo de una reunión con los petroleros para ver con los expertos el tema de inversión para que la producción a través de exploración siga mejorando” en Bolivia, informó Morales, durante el acto de entrega de silos en San Pedro de Yapacaní, Santa Cruz.

El objetivo del “Plan de Emergencia en Exploración” es el de priorizar la búsqueda de nuevos reservorios de petróleo y gas en el país.

La reunión fue declarada en cuarto intermedio, sin fecha, debido a que el Jefe de Estado debía entregar los silos.

El secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, indicó que se constituyó un equipo de trabajo multidisciplinario que analizará el tema “para incrementar las reservas de gas y líquidos”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...