Gobierno minimiza marcha de indígenas

Publicado el 27/04/2017 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Hidrocarburos sostuvo ayer que de un total de 3.000 personas que viven en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, tan sólo 63 serían parte de la marcha que actualmente desarrollan rumbo a Tarija en rechazo de la incursión de exploración sísmica 2D en el área de San Telmo y Astilllero.

Según una nota emitida por esta cartera de Estado, la movilización que ya cumple su tercer día de caminata es organizada por dirigentes y exdirigentes afines a la Gobernación de Tarija, al Comité Cívico y por “pseudoactivistas ambientales”.

“Han estado tratando de generar, a través de información falsa y mal intencionada, movimientos en contra del proyecto y se sabe de manera extraoficial que la marcha ha sido financiada por ellos, respondiendo a intereses políticos y no de verdadero compromiso con el desarrollo del departamento de Tarija”, señala el comunicado citado por ANF.

El reporte de la Red Erbol señala que los indígenas descansaron el martes en la noche en la comunidad de Chalamarca a cuatro kilómetros de la población de Padcaya.

Los marchistas se reunieron desde las 05:00 de ayer para evaluar las recientes versiones procedentes del Gobierno, destinadas a desprestigiar la marcha en defensa de esa reserva natural.

El comité de defensa de Tariquía anticipó una conferencia de prensa para responder a la campaña de desprestigio, aclarando que los integrantes de la marcha son indígenas legítimos y no existe ninguna intromisión política, menos de ONG ni de otras instituciones.

Estaba previsto que ayer hagan su paso por diferentes comunidades de Padcaya para dirigirse a la ciudad distante a 51,6 kilómetros que en movilidad se cumbre en 55 minutos.

El Ministerio de Hidrocarburos sostuvo que unas 1.500 personas que habitan en la zona de influencia del proyecto San Telmo Norte (Prospecto Domo Oso), ubicado en la provincia O’Connor del departamento de Tarija, y que pertenecen a las comunidades Los Campos, Santa Clara, La Misión, Lagunillas, Chiquiacá Norte, Chiquiacá Centro y Chiquiacá Sud, Loma Alta, Pampa

Redonda y Chajlla, apoyan la exploración petrolera.  

“Según expresaron los comunarios, ellos son quienes deben decidir sobre los proyectos que pretendan desarrollarse en su área y no gente de la ciudad que vive en la comodidad y desarrollo”, añade la nota emitida por el Ministerio de Hidrocarburos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...