Gobierno minimiza marcha de indígenas

Publicado el 27/04/2017 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Hidrocarburos sostuvo ayer que de un total de 3.000 personas que viven en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, tan sólo 63 serían parte de la marcha que actualmente desarrollan rumbo a Tarija en rechazo de la incursión de exploración sísmica 2D en el área de San Telmo y Astilllero.

Según una nota emitida por esta cartera de Estado, la movilización que ya cumple su tercer día de caminata es organizada por dirigentes y exdirigentes afines a la Gobernación de Tarija, al Comité Cívico y por “pseudoactivistas ambientales”.

“Han estado tratando de generar, a través de información falsa y mal intencionada, movimientos en contra del proyecto y se sabe de manera extraoficial que la marcha ha sido financiada por ellos, respondiendo a intereses políticos y no de verdadero compromiso con el desarrollo del departamento de Tarija”, señala el comunicado citado por ANF.

El reporte de la Red Erbol señala que los indígenas descansaron el martes en la noche en la comunidad de Chalamarca a cuatro kilómetros de la población de Padcaya.

Los marchistas se reunieron desde las 05:00 de ayer para evaluar las recientes versiones procedentes del Gobierno, destinadas a desprestigiar la marcha en defensa de esa reserva natural.

El comité de defensa de Tariquía anticipó una conferencia de prensa para responder a la campaña de desprestigio, aclarando que los integrantes de la marcha son indígenas legítimos y no existe ninguna intromisión política, menos de ONG ni de otras instituciones.

Estaba previsto que ayer hagan su paso por diferentes comunidades de Padcaya para dirigirse a la ciudad distante a 51,6 kilómetros que en movilidad se cumbre en 55 minutos.

El Ministerio de Hidrocarburos sostuvo que unas 1.500 personas que habitan en la zona de influencia del proyecto San Telmo Norte (Prospecto Domo Oso), ubicado en la provincia O’Connor del departamento de Tarija, y que pertenecen a las comunidades Los Campos, Santa Clara, La Misión, Lagunillas, Chiquiacá Norte, Chiquiacá Centro y Chiquiacá Sud, Loma Alta, Pampa

Redonda y Chajlla, apoyan la exploración petrolera.  

“Según expresaron los comunarios, ellos son quienes deben decidir sobre los proyectos que pretendan desarrollarse en su área y no gente de la ciudad que vive en la comodidad y desarrollo”, añade la nota emitida por el Ministerio de Hidrocarburos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...