Las reformas de Mauricio Macri son la mejor esperanza para Argentina

Publicado el 03/05/2017 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Tal vez se atribuya a la experiencia personal. América del Sur, a diferencia de Estados Unidos y Europa, parece haber rechazado el populismo. Argentina fue el primer país en hacerlo a fines de 2015 cuando, para sorpresa de todos, Mauricio Macri ganó la presidencia.

Macri es de centro en cuanto a la política, liberal con respecto a la economía y tiene una evidente conciencia social. El exempresario es un perfecto ejemplo del nuevo pragmatismo que ha surgido en la región, lo que ha sido un refrescante cambio que se aleja de la ideología, la corrupción y los malos manejos que han caracterizado a muchos de los populistas de la "marea rosa" que llegaron antes.

Sin embargo, últimamente Argentina enfrentó varios desafíos con la aparición de numerosas manifestaciones y huelgas. La manera en que Macri ahora maneje la turbulencia es importante para Argentina, país miembro del G20. Además, es crucial que sus políticas y acciones representen un modelo capaz de ser adaptado por reformadores de otras partes.

De hecho, es increíble lo popular que sigue siendo Macri. Él heredó una economía plagada de subsidios excesivos, sin acceso a crédito internacional, despojada de inversión, cargada de controles monetarios y con reservas cada vez más escasas. Su equipo económico se movió rápidamente; llegó a un acuerdo con los bonistas extranjeros para recuperar el acceso al crédito global; desmanteló los controles monetarios; y subió las tasas de interés para controlar la inflación. A pesar de haber pasado por una recesión, el índice de popularidad de su Gobierno sigue siendo de 50 por ciento.

Esto es un gran logro para un país que lleva un año bajo un programa de reajuste. Y es increíble dada la serie de tropiezos políticos que sufrió Macri, tales como la cancelación innecesaria de un feriado público. De hecho, su relativamente alto índice de popularidad se debe en parte a la impopularidad de su predecesora, Cristina Fernández. Ella sigue siendo la líder más visible de la oposición peronista, a pesar de las múltiples investigaciones de corrupción tanto de su desempeño como el de sus exministros.

Estos escándalos han ayudado a Macri desde el punto de vista político. Le han permitido presentar el futuro de Argentina como una elección binaria: un retorno al pasado con los peronistas, o un nuevo futuro con su partido, Cambiemos. La mayoría de los argentinos prefieren la visión de Macri. El 1 de abril, decenas de miles tomaron las calles, declarando: "No queremos volver al pasado". En contraste, una huelga general inspirada por los peronistas la semana siguiente, no contó con mucho apoyo. Las cruciales elecciones intermedias en octubre serán un referendo más decisivo.

Antes de que se lleven a cabo las elecciones, Macri necesita que aumente la sensación de bienestar de Argentina. Aunque terminó la recesión, muchos aún no han percibido los beneficios. La inflación elevada pero en baja redujo los salarios reales y el pueblo argentino está de mal humor. Para apaciguar los ánimos, Macri detuvo los recortes de gastos sociales y retrasó el recorte final de los subsidios domésticos. Esto le compra apoyo, pero también tiene un costo. El déficit fiscal, que se encuentra en 7 por ciento de la producción económica, está descontrolado y los niveles de deuda suben. Ambos factores han deshecho demasiados programas de reformas en el pasado.

Más o menos cada 12 años, Argentina (el reino de las promesas incumplidas) recibe una segunda oportunidad. Macri es una de ellas. Su Gobierno es la mejor esperanza que ha tenido el país en una generación. A pesar de algunos fracasos, sus logros han sido considerables. Su programa de reformas se merece apoyo e inversión internacional, incluyendo de parte de Estados Unidos y  de Donald Trump.

Sin embargo, cuando Macri visitó al presidente Trump en Washington el jueves pasado, ambos líderes evitaron cualquier indicio del escándalo del conflicto de intereses que surgió en noviembre cuando el entonces presidente electo Trump supuestamente pidió Macri, un exsocio comercial, que aprobara la construcción de una torre de 100 millones de dólares en Buenos Aires. Tanto en casa como en Washington, Macri debe transitar por un delicado camino político.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...