Bolivia retrocede en la reducción de la desigualdad

Publicado el 31/05/2017 a las 4h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso en América Latina disminuyó su ritmo de descenso en los últimos años convirtiéndose en un obstáculo para el desarrollo, en tanto que en Bolivia hubo un ligero retroceso, según informe la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en un reporte divulgado ayer.

El documento “Panorama Social de América Latina 2016” presentado ayer en Chile, muestra en sus gráficos referidos a la evolución de la lucha contra la desigualdad, un progreso de Bolivia en el lapso 2008-2012.

Según los gráficos, Bolivia descendió en desigualdad de algo más de 0,5 a 0,45, según fórmulas utilizadas por el denominado Coeficiente Gini (que mide la desigualdad de ingresos personales y en el que 0 representa ausencia de desigualdad y 1 desigualdad máxima). Sin embargo, el mismo gráfico muestra que, en el rango 2012-2015, Bolivia vuelve a experimentar un retroceso al subir nuevamente al 0,5.

El informe no explica a qué se deben estos retrocesos en el caso específico de Bolivia, y da sólo lineamientos generales de América Latina.

El coeficiente de Gini, para los 17 países de la región tomados en cuenta en el estudio, muestra que en 2015 un valor promedio de 0,469, “un nivel considerado alto”, de acuerdo con la Cepal. Entre 2008 y 2012 el índice disminuyó 1,2% anual en promedio pero su ritmo de descenso bajó a la mitad entre 2012 y 2015 (0,6% anual).

“La desigualdad es una característica histórica y estructural de las sociedades de América Latina y el Caribe, que se manifiesta a través de múltiples circuitos viciosos”, expresó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal, en rueda de prensa.

Los avances en reducción fueron impulsados por una mejoría relativa de los ingresos laborales de los sectores de menores ingresos, gracias a la formalización del empleo y el aumento de los salarios mínimos. También por el incremento de las transferencias monetarias hacia los estratos de menores ingresos.

Pero “las mejoras distributivas recientes no estuvieron necesariamente asociadas a un reparto más equitativo del capital y el trabajo”, advirtió la Cepal. Eso, pese a que en 2015 el gasto social alcanzó en la región su máximo histórico: 10,5% del PIB para el gobierno central y 14,5% del PIB para el sector público (como promedio simple regional).

El informe de Cepal advirtió asimismo que las mujeres y los afrodescendientes siguen sobrerrepresentados en los quintiles de menores ingresos.

 

RÉCORD DE GASTO SOCIAL

En el capítulo dedicado al gasto social se señala que éste alcanzó en 2015 su máximo histórico: 10,5 por ciento del PIB para el Gobierno central y 14,5 por ciento para el sector público (como promedio simple regional). La protección social (5 por ciento), la educación (4,6 por ciento) y la salud (3,4 por ciento) siguen siendo las funciones de mayor importancia en relación con el PIB.

Pese a lo anterior, los presupuestos de gasto social 2016-2017 registran contracciones en la mayoría de los países, mientras las estimaciones del PIB son en general de crecimiento moderado, por lo que la Cepal llama a resguardar y cautelar el financiamiento de las políticas sociales para dar sostenibilidad a los avances alcanzados y hacer frente a los desafíos vigentes.

Para desactivar los circuitos viciosos de la desigualdad es necesario utilizar un enfoque sistémico, recalca la Comisión. Las políticas públicas deben garantizar la titularidad de derechos, reconocer y potenciar el trabajo productivo y de calidad como la llave de la igualdad.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...