Déficit comercial crece en 7% a abril de 2017

Publicado el 20/06/2017 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El déficit comercial a abril de 2017 fue de 510,8 millones de dólares, 33,6 millones de dólares más que el déficit comercial del mismo periodo de 2016 que llegó a 477,2 millones de dólares, reportó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según la jefa de la Unidad Estadística del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Jimena León, el continuo déficit de la balanza comercial provoca una disminución constante de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

“Al crecer el déficit comercial de Bolivia lo que se tiene en primera instancia es una salida de divisas para el país, ya que lo que se está vendiendo no está alcanzando para poder mantener las compras externas”, explicó.

El valor de las exportaciones fue de 2.349,1 millones de dólares, un crecimiento de 6,9 millones de dólares frente al mismo periodo de 2016. En tanto, según el INE, las importaciones sumaron 2.860 millones de dólares y también crecieron en 6,9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016.

En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones de gas pasaron a un segundo plano entre los productos exportados. El rubro de las manufacturas ocupa el primer lugar, mientras que la extracción de minerales, está en tercer lugar.

Según el INE, los ingresos por gas alcanzaron un valor de 731,5 millones de dólares, un 2 por ciento menos de lo que se exportó en el mismo periodo de 2016.

Contrariamente a la contracción de la venta del gas natural, la industria manufacturera generó 750,5 millones de dólares, 0,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2016. Mientras que la extracción de minerales generó 695, 5 millones de dólares a abril de 2017, 31,9 por ciento más que lo que se obtuvo en el mismo periodo de 2016.

“Pese al crecimiento de las exportaciones, Bolivia mantiene su déficit comercial de 511 millones de dólares”, reiteró León.

Respecto a las importaciones, el rubro de combustibles y lubricantes sufrió un incremento de 56,80 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, según los datos  del INE.

 

CRECE IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS

Bolivia volvió a registrar un incremento de importaciones de alimentos y bebidas durante los primeros cuatro meses de este año, alcanzando un 19,33  por ciento más que en 2016, según los datos publicados por el INE.

A abril de este año, Bolivia gastó  224,7 millones de dólares en la compra de alimentos y bebidas, mientras que en el mismo periodo del 2016, sólo se reportó un valor de188,3 millones de dólares.

El analista económico de la Fundación Jubileo, Jaime Pérez, explicó que este incremento en las importaciones se debe a una mayor demanda de alimentos en el mercado local, ocasionado por un aumento de los ingresos de la población registrado desde el 2007.

Asimismo, señaló que las industrias nacionales también adquieren alimentos de otros países para elaborar productos derivados.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...