Baja la exportación de quinua en el 1er semestre de 2017

Publicado el 12/08/2017 a las 4h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre enero y junio de 2017, Bolivia exportó quinua por un valor de 36,2 millones de dólares frente a los 38,2 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo de 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los productores señalan que la caída se debe a los precios internacionales y a la poca cantidad de mercados.

El vicepresidente de la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productos Orgánicos (Cabolqui), Juan Pablo Seleme, explicó que Estados Unidos concentra hasta el 36 por ciento de las exportaciones del cereal. Por esa razón, la variación en el volumen que demanda este mercado afecta directamente en las ganancias de los productores nacionales.

Asimismo, afirmó que Estados Unidos demandó menor cantidad de quinua durante el primer semestre de este año porque acumuló un stock considerable en el intercambio comercial que realizó en los últimos meses de 2016.

“Es probable que en el segundo semestre se note un incremento de exportaciones comparando al primer semestre, demostrando que sólo se deba a un problema de stock en Estados unidos. Por otra parte en el valor seguimos con una tendencia a la abaja del precio”, dijo Seleme.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), Benjamín Martínez, afirmó que la producción de quinua en nuestro país no es competitiva frente a la producción de países como Perú que implementaron innovaciones tecnológicas en la cadena productiva.

Al mismo tiempo, advirtió que los pequeños productores son los más afectados por la caída de las exportaciones debido a que perciben menos ingresos. Esto provocó que las familias agricultoras no lleguen a cubrir los costos de producción que ascienden a 7 mil bolivianos promedio por cada cinco hectáreas cultivadas.

“Queremos que nos ayuden en abono, hay lugares donde ya no existen animales y no hay abono natural. Se requiere una inversión, queremos que nos ayuden en microriegos, porque hay veces que no llueve en el altiplano”, demandó Martínez.

La situación de los productores se agrava, ya que Bolivia no cuenta con tratados bilaterales de libre comercio, afectando el posicionamiento de la quinua a nuevos mercados.

Al respecto, Seleme estimó que se deben enviar 10 muestras de quinua boliviana a los potenciales clientes para ganar un nuevo mercado en un lapso mayor a seis meses. Indicó que las únicas oportunidades para promocionar la quinua a nivel internacional se reducen a dos ferias productivas que se llevan a cabo en Estados Unidos y Alemania.

En la última década, Bolivia perdió 23 mercados de la quinua, ganó 11 y mantuvo su presencia en 21.

 

CHINA OBSERVA LA INOCUIDAD DE LOS CEREALES BOLIVIANOS

El vicepresidente de la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productos Orgánicos (Cabolqui), Juan Pablo Seleme, informó que la autoridad sanitaria de China prohibió el ingreso del cereal boliviano a su territorio, debido a observaciones en inocuidad. Advirtió que el Gobierno boliviano no tiene como prioridad resolver el conflicto, ya que se antepone la producción de soya como política de exportación nacional.

“La organización equivalente a Sensag en China no ha validado nuestro certificado, esto es un trámite gubernamental responsabilidad del Gobierno y no de los exportadores”, indicó.

Seleme explicó que las autoridades chinas deben inspeccionar las condiciones de producción y las plagas que potencialmente podrían afectar a la quinua boliviana para finalmente emitir el certificado de aptitud para importar el cereal.

“Como el Gobierno no está haciendo ninguna gestión, estamos atrapados, China tiene una demanda importante”, dijo. Solicitó que la Cancillería y el Sensag asuman acciones.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

Actualidad
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...