Tipnis: oposición presenta 2 recursos contra Ley 226

Publicado el 18/08/2017 a las 4h29
ESCUCHA LA NOTICIA

A menos de una semana de su promulgación, diputados de Unidad Demócrata (UD) interpusieron dos acciones de inconstitucionalidad en contra de la Ley 266 que eliminó la intangibilidad en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

La primera acción la interpusieron los diputados Norman Lazarte, Fernanda San Martín, Jimena Costa y Micaela Nina firmaron el recurso que solicita se aplique una medida cautelar sobre la ley del Tipnis mientras el TCP delibere acerca de su contenido.

El documento presentado por los opositores indica que la Ley de Protección y Desarrollo Integral del Tipnis, en su artículo 9 y disposición derogatoria y abrogatoria primera, son contrarias a los artículos 343 y 385 Parágrafo I de la Constitución Política del Estado y al bloque de constitucionalidad que protege los derechos humanos.

También argumentan que la Ley 266 contradice al Convenio Sobre la Diversidad Biológica y la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de Animales Silvestres.

Al finalizar la jornada, otro  grupo de diputados opositores de UD, presentaron un segundo recurso de inconstitucionalidad. En la acción se argumenta que la Ley 266 se basa en una consulta previa que carece de legitimidad.

Conversatorio

Los tres especialistas que participaron ayer del conversatorio Territorio, Autonomía y Conservación del Tipnis, organizado por el Centro de Estudios Superiores (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), señalaron la necesidad de abrir un debate para que la sociedad conozca el impacto medioambiental que traerá la implementación de la Ley 266.

En este sentido, el investigador de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Roger Carvajal, explicó que si existe una potencial deforestación de Tipnis, el pulmón hídrico de Cochabamba dejará de abastecer a las principales fuentes de agua como las represas de Wara Wara, Escalerani y Misicuni.

Por su parte, el investigador de la UMSS, Carlos Hoffman, aseguró que se debe recuperar la intangibilidad del Tipnis, debido a que el impacto medioambiental negativo por la construcción de la carretera afectará a todo el país.

“La suerte del Tipnis es una problemática nacional porque nos afecta a todos, la degradación del medioambiente, la degradación de las fuentes de agua, debería consultársela al pueblo de Bolivia y no a un grupo pequeño que podrían estar habitando hoy el Tipnis”, sostuvo.

 

REUNIÓN DE URGENCIA

El presidente de la Subcentral Tipnis, Fabián Gil, convocó ayer a una reunión de emergencia de las comunidades afectadas por la abrogación de la ley 180. Durante el evento, los dirigentes decidirán si participarán del encuentro de corregidores organizado por sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) del próximo 25 de agosto. Asimismo, denunció que el encuentro de corregidores contará con presencia militar para garantizar la seguridad del mismo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.