Cochabamba: COD marcha contra tarifas de electricidad y Acción Popular

Publicado el 07/09/2017 a las 16h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones afiliadas a la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba salieron la tarde de hoy a las calles de la ciudad para manifestar nuevamente su rechazo a las vigentes tarifas de energía eléctrica.

Piden también la anulación de la Acción Popular que impide el paro médico y una nueva Ley general del Trabajo que cumpla con las demandas del sector obrero del país.

“A todas nuestras peticiones que no son escuchadas por el Gobierno se suma ahora el hecho de que en Cochabamba se está politizando el agua. Hasta ahora no tenemos mejoras con respecto a este recurso. Las redes son obsoletas, los costos son elevados y el agua casi no llega a las casas del pueblo”, manifestó el secretario ejecutivo de la COD, Ángel Camacho.

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) fue la encargada de aprobar la resolución 280/2017 que reajusta los precios de la energía eléctrica.

La norma está enmarcada en el Decreto Supremo 27302 que fue aprobado el 2003 para evitar la variabilidad de los precios del sector eléctrico por lo que estandariza cualquier incremento en un margen del menos y más 3 por ciento.

Según datos de la Empresa de Luz y Fuerza Cochabamba S.A. (Elfec), el 72 por ciento de los 551.122 usuarios pagará mensualmente entre 0,70 y 2,90 bolivianos más por consumos que pueden variar entre los 30 y 117 kilovatios por hora (kWh) hasta octubre.

Sin embargo, a través de las redes sociales y en diferentes medios, ciudadanos denunciaron que el incremento les afecta de manera significativa. Muchos denunciaron en reiteradas oportunidades que el costo del servicio se incrementó hasta 50 bolivianos.

Diferentes autoridades de Gobierno aseguraron en reiteradas oportunidades que no se eliminará el incremento. “Este ajuste del 3 por ciento garantiza la rentabilidad de ENDE, tomando en cuenta que el 48 por ciento de los bolivianos que consumen electricidad ya tiene una subvención del 25 por ciento que ahora bajó al 23 por ciento”, indicó el vicepresidente, Álvaro García Linera, en una anterior oportunidad.

En este contexto, Camacho dijo que la movilización de hoy solo fue a nivel departamental y anunció que en los próximos días analizarán otras medidas de protesta para exigir la atención a sus demandas. 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...