Escepticismo entre economistas venezolanos

Publicado el 10/09/2017 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas |

Numerosos economistas venezolanos han expresado escepticismo sobre la viabilidad del plan del presidente Nicolás Maduro de abandonar el dólar e implementar “un nuevo sistema de pago internacional” basado en una canasta de monedas como el yuan, el euro, el rublo, el yen y la rupia.

“¿Es que vamos a dejar de vender a los EEUU los 800.000 barriles diarios que exportamos, que son la caja de la República?”, se pregunta en una entrevista con Efe el reconocido economista César Aristimuño, que recuerda que Venezuela ya no recibe dinero por el crudo que envía a China y Rusia, que se manda para pagar préstamos ya agotados.

Maduro anunció el jueves sus intenciones de que el país deje de depender del dólar tras dictar EEUU sanciones financieras contra Venezuela.

El Gobierno venezolano aseguró ayer que dejará de firmar contratos en dólares y obligará a las empresas que quieran hacer negocios con el Gobierno a migrar a otras monedas.

“Los 10.000 y tantos millones de dólares que le entrarán a la República este año por concepto petrolero son equivalentes a la exportación que le hacemos a los EEUU que es el único proveedor de caja de Venezuela prácticamente”, señala Aristimuño, que plantea las consecuencias que supondría haber de cambiar este dinero a otra moneda.

Como explicó Aristimuño, la iniciativa del Gobierno chavista obligaría a convertir a yuanes esta cantidad de dólares absolutamente vital para Venezuela, que se expondría así a la volatilidad del mercado cambiario.

“Si se reciben dólares y se asignan yuanes hay riesgo de que la relación de cambio provoque pérdidas gigantescas para la República”, declara Aristimuño, que considera difícilmente realizable este proyecto “peligroso, muy delicado y poco serio” que no tiene precedentes y carece de “pragmatismo financiero”.

La condición del dólar de patrón de referencia para las monedas del mundo es otro de los problemas de este “nuevo sistema de pago internacional”, que según quienes no lo ven posible sólo se haría realidad después de grandes trastornos y estaría de todos modos supeditado a la cotización del dólar.

“El poder de paridad de compra de todas las monedas se mide en dólares”, ha declarado al portal Efecto Cocuyo Carlos Enrique Ñañez, profesor de teoría y política monetaria de la Universidad de Carabobo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años,...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...