Falla provocó cortes de energía

Publicado el 12/09/2017 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La activación errónea de un sistema de protección en la subestación Carrasco de Cochabamba provocó ayer cortes de energía eléctrica en siete departamentos del país, informó el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez. El Gobierno aún investiga qué tipo de evento provocó el desequilibrio.

En una conferencia de prensa que se realizó en la Gobernación de Cochabamba, Rodríguez explicó que el corte de electricidad tuvo lugar al promediar las 9:09 del día de ayer, afectando a varias regiones de los departamentos de Cochabamba, La Paz, Oruro, Tarija, Chuquisaca, Potosí y Beni. Sin embargo, descartó que el siniestro haya sido por falta de energía eléctrica.

Los cortes fueron reportados desde diferentes barrios y por usuarios que usaron las redes sociales para informar sobre el problema. El intempestivo corte del suministro también afectó a algunas radioemisoras que tuvieron que interrumpir sus emisiones.

En este sentido, detalló que el incidente tuvo su origen porque una barra de generación de la subestación Carrasco se desconectó, después de activarse el sistema de protección, también se desconectaron varias generadoras que operan en la subestación afectada.

“Al desconectarse la barra de generación, lo que ocasionó es que —como saben que debe haber equilibrio en la oferta y demanda, al momento que nos falta generación para volver al equilibrio— se activa un sistema que se llama sistema de alivio de demanda, que lo que hace es desconectar demanda con el propósito de retornar al equilibrio”, especificó Rodríguez.

Asimismo añadió que el sistema de alivio de carga opera de forma automática a nivel nacional y reacciona cuando se genera un desequilibrio entre la oferta y la demanda de electricidad. “Inmediatamente actúa y desconecta la demanda en diferentes lugares del sistema eléctrico”, añadió.

Al mismo tiempo, sostuvo que el sistema se activó por un evento que provocó el desequilibrio, pero que aún se investiga ese caso.

Se estima que con el corte de electricidad se dejó de abastecer cerca de 290 MW del Sistema Interconectado Nacional (SIN), lo que provocó la interrupción del servicio en varios municipios de los siete departamentos afectados.

Por su parte, el ministro de Energía, Rafael Alarcón, explicó que este tipo de incidentes tienen su origen por afectación de fenómenos climáticos, como acción del viendo, descargas atmosféricas o manipulación en las subcentrales.

Según las autoridades, Bolivia produce 2.000 MW y que actualmente el consumo interno es de hasta 1.500 MW, por lo que no se trató de un problema de desabastecimiento.

“No se trata de que si faltó generación, porque tenemos una reserva significativa, lo que se trata es un evento de una barra de una subestación que ocasionó una desconexión momentánea”, recalcó Rodríguez. Añadió que el suministro a nivel nacional es totalmente normal, porque estos hechos son aislados y poco frecuentes.

 

EN COCHABAMBA

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, informó ayer que dos de los 30 alimentadores que posee Cochabamba fueron afectados por la falla registrada en la subestación Carrasco, lo que provocó la interrupción del suministro eléctrico por aproximadamente 10 minutos.

Tras el incidente, Alarcón sostuvo que el suministro de electricidad fue restablecido de forma gradual sin ocasionar mayores perjuicios.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
La Policía boliviana identificó a dos de las víctimas del triple asesinato ocurrido en un barrio residencial de Santa...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...