Guillén descarta desaceleración económica pese a descenso preliminar en crecimiento del PIB

Publicado el 21/09/2017 a las 15h19
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA

El ministro de Economía, Mario Guillén, descartó hoy que Bolivia esté atravesando una desaceleración económica, pese a que el crecimiento para la presente gestión proyecta un descenso con relación a años anteriores.

El primer trimestre del 2017, de manera preliminar, el país registró un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,34 por ciento, cifra en descenso con relación al 4,3 total del año pasado. Asimismo, en los tres primeros meses de este año hubo una demanda interna de 7,2 por ciento, un notable aumento comparado con el 4,6 del 2016.

1.jpg

Datos presentados por el ministro de Economía.
Foto: @EconomiaBo

Proyecciones señalan que a finales de este año Bolivia tendrá un crecimiento económico menor al 4 por ciento. Sin embargo, Guillén dijo que con el incremento de la demanda del gas de Brasil, en el segundo semestre del 2017, se prevé un crecimiento aproximado de 4,7 por ciento.

“Desde ningún punto de vista podemos decir que estamos en desaceleración porque nuestra demanda interna está creciendo más de lo que ha crecido en anteriores años”, dijo Guillen.

Guillén admitió que existen problemas con los hidrocarburos que registran un -14,1%, la minería con -1,6 por ciento y las demás industrias que suman un -1,1 por ciento. Aseguró que estos sectores se ven afectados por la demanda externa.

3.jpg

Datos presentados por el ministro de Economía.
Foto: @EconomiaBo

Sin embargo, argumentó que existe un notable crecimiento en los sectores de agropecuaria, construcción, industrias de alimentos, bebidas y tabaco, entre otros.

Finalmente, el ministro de Economía destacó la situación financiera del país. Afirmó que hasta el 8 de septiembre de este año, las reservas internacionales netas de Bolivia suman 10.452 millones de dólares.

2.jpg

Datos presentados por el ministro de Economía.
Foto: @EconomiaBo

Esta información fue expuesta hoy en un desayuno trabajo con datos del INE, del Banco Central de Bolivia (BCB) y otras entidades.

Doble aguinaldo

En una anterior oportunidad, el director de Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Pereira, dijo que a finales de octubre se harán públicos los datos del crecimiento del PIB, al primer semestre de este año, para saber si se paga o no el segundo aguinaldo en diciembre de este año.

El segundo aguinaldo denominado “Esfuerzo por Bolivia” es un beneficio que se paga a los trabajadores activos, públicos y privados, todos los años en los que el crecimiento del PIB esté por encima del 4,5 por ciento, de acuerdo al Decreto Supremo 1802 de 2013.

Esta es la presentación que utilizó Guillén durante su exposición de hoy.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...