Chihuahua: Doria Medina planteó evadir impuestos

Publicado el 26/09/2017 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | ANF y ABI

El representante de la empresa mexicana Grupo de Cemento Chihuahua, Sergio Sainz, que llegó a Bolivia para responder algunas preguntas de la comisión Mixta que investiga los “Papeles de Panamá”, declaró ayer que el empresario boliviano Samuel Doria Medina pidió la intermediación de Akapana, empresa “offshore” (creada para evadir impuestos) en Panamá, para la venta de acciones de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce).

Además, Sainz dijo a la comisión legislativa que la compra de acciones que hizo a Soboce fue por un monto mayor al declarado por el empresario cementero.

Doria Medina, en tanto, negó las acusaciones indicando que se trata de una artimaña distractiva del Gobierno.
“El procedimiento de negociación se realizó en La Paz, con funcionarios de Soboce, aproximadamente tres semanas. Finalmente, se firmó el contrato de compraventa con Akapana SA en el domicilio de Soboce (…) el 22 de septiembre de 2005. El monto fue sustancialmente mayor al que se reportó a las autoridades bolivianas”, sostuvo Sainz, aunque no especificó el

monto.

El empresario mexicano, quien respondió ayer a un cuestionario de seis preguntas de la comisión investigadora del Legislativo, explicó que “la copia de contratos de compraventa (de la fecha señalada) fue remitida a Soboce a solicitud de las autoridades bolivianas” y que en la misma se establecen responsabilidades explícitas al pago de impuestos.

Respecto al motivo por el cual se había incluido a la empresa panameña Akapana SA en la compraventa de transacciones de Soboce, Sainz manifestó que “fue a solicitud del señor Samuel Doria Mediana y los demás accionistas de la Compañía de Inversiones Mercantiles SA”, el accionista mayoritario de Soboce, agregó.

El representante de la empresa mexicana remarcó que en ningún momento solicitó incluir en la firma a la empresa offshore. “He escuchado en la prensa que el señor Doria Medida (dijo) que fue a solicitud de grupo Cemento de Chihuahua SA que se utilizó la empresa de Akapana en la transacción, y no, fue a solicitud de él que se utilizó la empresa Akapana”, insistió.

 

DORIA MEDINA: ES FALSO… EL GOBIERNO SÓLO BUSCA DISTRAER

La oficina de prensa del opositor Samuel Doria Medina dijo ayer que las acusaciones de Sainz son falsas y que responden a una intención distractiva del Gobierno.

“El Gobierno ha acusado por enésima vez a Samuel Doria Medina de un hecho supuestamente irregular para distraer y salir de los apuros políticos y de imagen a los que lo ha llevado en los últimos días su desconocimiento de facto de los resultados del referendo del 21F”, se lee en el comunicado.

La nota añade que la aseveración del representante de Chihuahua es falsa y “Doria Medina lo rechaza completamente”.

Ninguna versión hecha por Chihuahua sobre dicha transacción es confiable, debido a que la firma mexicana se encuentra en un proceso de arbitraje con Doria Medina, apuntó. “Por eso está usando acusaciones y recursos de todo tipo con la esperanza de no tener que pagar lo que los tribunales han señalado como el resarcimiento que le debe a la familia Doria Medina”, dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...