Indígenas denuncian que chinos trabajan sin permiso de ENDE

Publicado el 16/01/2018 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres dirigentes de la comunidad Moroco Lajita de Santa Cruz denunciaron ayer que 10 trabajadores chinos de la Asociación Accidental Rositas (AAR) realizan estudios con perforación de suelo, desde hace más de un mes, sin contar con la autorización de la empresa ENDE Corporación.

El dirigente de la comunidad, Benigno Barrientos, informó ayer que los pobladores afectados se reunieron ayer con el presidente de  ENDE Guaracachi, Carlos Roca, para comunicarle que al menos 10 ciudadanos chinos trabajan en tierras privadas haciendo estudios en la zona sin autorización.

Los comunarios afirmaron que se sorprendieron cuando Roca les manifestó que ENDE Corporación tampoco autorizó al grupo de asiáticos a ingresar a esos terrenos.

“En la reunión hemos podido evidenciar que no tienen autorización y acordamos que ellos (ENDE Guaracachi) se comprometen hasta el viernes a levantar la presencia de los chinos y paralizar todo estudio”, explicó.

Barrientos consideró que el trabajo entorpece el acercamiento entre ENDE y las comunidades comprometidas con el proyecto.

Por su parte, la jefa técnica operativao para Gestión Socioambiental de ENDE Guaracachi, María Ramos, informó que Roca se comprometió a solicitar una explicación en la Asociación Accidental Rositas ante la denuncia de los comunarios.

Sin embargo, consideró que la reunión fue positiva porque muestra la disposición de la empresa para mantener el contacto y conversar con todos los actores.

Pese al compromiso, Herman Mariscal, comunario afectado, dijo que la comunidad decomisará los equipos si continúan los estudios en sus terrenos.

 

14 comunidades Inundará la el proyecto hidroeléctrico Rositas. Los pobladores temen por el destino de su reubicación.

 

INCERTIDUMBRE EN LAS COMUNIDADES

Barrientos y Mariscal coinciden en que los pobladores de las 14 comunidades cuyos terrenos quedarán bajo el agua con la construcción de la represa, viven en una total incertidumbre puesto que hasta la fecha ENDE no comunicó  de ninguna alternativa de compensación que les permita saber el futuro que les espera.

“¿Por qué los afectados debemos aceptar este proyecto? ¿Qué beneficio nos trae? ¿Dónde pretenden llevarnos? ¿Cómo es la propiedad a la que nos quieren mover?, producimos ganadería y agricultura”, dijo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...