Indígenas denuncian que chinos trabajan sin permiso de ENDE

Publicado el 16/01/2018 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres dirigentes de la comunidad Moroco Lajita de Santa Cruz denunciaron ayer que 10 trabajadores chinos de la Asociación Accidental Rositas (AAR) realizan estudios con perforación de suelo, desde hace más de un mes, sin contar con la autorización de la empresa ENDE Corporación.

El dirigente de la comunidad, Benigno Barrientos, informó ayer que los pobladores afectados se reunieron ayer con el presidente de  ENDE Guaracachi, Carlos Roca, para comunicarle que al menos 10 ciudadanos chinos trabajan en tierras privadas haciendo estudios en la zona sin autorización.

Los comunarios afirmaron que se sorprendieron cuando Roca les manifestó que ENDE Corporación tampoco autorizó al grupo de asiáticos a ingresar a esos terrenos.

“En la reunión hemos podido evidenciar que no tienen autorización y acordamos que ellos (ENDE Guaracachi) se comprometen hasta el viernes a levantar la presencia de los chinos y paralizar todo estudio”, explicó.

Barrientos consideró que el trabajo entorpece el acercamiento entre ENDE y las comunidades comprometidas con el proyecto.

Por su parte, la jefa técnica operativao para Gestión Socioambiental de ENDE Guaracachi, María Ramos, informó que Roca se comprometió a solicitar una explicación en la Asociación Accidental Rositas ante la denuncia de los comunarios.

Sin embargo, consideró que la reunión fue positiva porque muestra la disposición de la empresa para mantener el contacto y conversar con todos los actores.

Pese al compromiso, Herman Mariscal, comunario afectado, dijo que la comunidad decomisará los equipos si continúan los estudios en sus terrenos.

 

14 comunidades Inundará la el proyecto hidroeléctrico Rositas. Los pobladores temen por el destino de su reubicación.

 

INCERTIDUMBRE EN LAS COMUNIDADES

Barrientos y Mariscal coinciden en que los pobladores de las 14 comunidades cuyos terrenos quedarán bajo el agua con la construcción de la represa, viven en una total incertidumbre puesto que hasta la fecha ENDE no comunicó  de ninguna alternativa de compensación que les permita saber el futuro que les espera.

“¿Por qué los afectados debemos aceptar este proyecto? ¿Qué beneficio nos trae? ¿Dónde pretenden llevarnos? ¿Cómo es la propiedad a la que nos quieren mover?, producimos ganadería y agricultura”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.

Actualidad
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...