$us 87 mil millones pierde Facebook con último escándalo

Publicado el 27/03/2018 a las 4h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 87 mil millones de dólares (12 veces la deuda externa de Bolivia), es lo que la red social Facebook habría perdido de valor en el mercado bursátil en las últimas dos semanas, es decir, desde que comenzó el escándalo de filtración de datos.

La dueña de la mayor red social del mundo se ha llegado a desplomar hasta un 6,5 por ciento en medio de la confirmación oficial en un comunicado de lo que la agencia de noticias Bloomberg, y reproducida por El Mundo de España, había declarado hace una semana: que las autoridades de Estados Unidos están llevando a cabo una investigación “acerca de las prácticas de Facebook en relación a la privacidad (de sus usuarios)”.

La empresa ha llegado a acumular una caída de casi el 7 por ciento en Wall Street. Eso supone una pérdida de valor de 87 mil millones de dólares, desde que estalló el escándalo, hace una semana.

La caída de Facebook tenía más relevancia si se la comparaba con la subida del 1,76 por ciento del Nasdaq, el mercado especializado en empresas tecnológicas en el que cotiza. Esa divergencia parece indicar que Facebook tiene un problema serio de imagen que la separa del resto del mercado. También introduce una dinámica nueva en Wall Street: el final de los Faang, que son las empresas tecnológicas que más han anotado de la Bolsa en los últimos dos años: Facebook, Apple, Amazon, Neftlix y Google.

Google también

Ahora, la “F” de Facebook se ha caído y la “G” de Google corre peligro de seguir ese camino, ya que su modelo de negocio es similar al de la red social propiedad de Mark Zuckerberg, es decir, captar mayor cantidad posible de información de sus usuarios. De hecho, el domingo pasado, Facebook admitió que, tal y como se había propagado en, precisamente, las redes sociales (incluyendo la suya propia), ha estado recopilando los datos de las llamadas y mensajes de texto de los usuarios de teléfonos Android, que es, precisamente, el sistema operativo fabricado por Google.

Amazon (que tiene poca presencia en el área de la publicidad online) y Apple (cuyos dispositivos usan un software propio de esa empresa, el iOS, que es mucho más restrictivo que los de Facebook y Google a la hora de respetar la privacidad de usuarios) se perfilan, por ahora, como los grandes beneficiarios de la crisis.

La mala imagen de la empresa de Zuckerberg es un problema muy real. Lo que temen los inversores es que esta catástrofe de relaciones públicas desencadene algún tipo de regulación de la actividad de Facebook (y, por extensión, de Alphabet, que es la dueña de Google) que limite la enorme libertad con la que esas empresas operan en el mercado. En principio, la pena máxima que podría imponerle el regulador de Estados Unidos ronda los 100 millones de dólares, es perfectamente asumible por la compañía.

 

DATOS

Empresas gigantes abandonan la red social. Empresas como el fabricante de coches eléctricos Tesla y la de cohetes Space X  se han ido de la red social. Unilever amenaza con hacer lo mismo

Baja número de usuarios y horas de consumo. Tanto el número de usuarios como el de horas que estos pasan en la red social está estancado, al menos en los mercados más maduros.

Twitter, Snap y otros rivales acechan. Rivales, como Twitter o Snap, amenazan con llevarse ciertos grupos demográficos de Facebook, como la Generación Z, es decir, los nacidos entre 1995 y 2005.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...