Después de 17 días, la planta de urea en Bulo Bulo sigue paralizada

Publicado el 18/04/2018 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, reconoció que la Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo sigue paralizada desde el 1 de marzo y anunció que la próxima semana arrancará nuevamente aunque no dio fecha exacta. Anteriormente dejó de funcionar entre el 20 de noviembre y el 27 de diciembre.

El Ministro dijo todo esto ante el pleno de la Cámara de Senadores, tras una solicitud del asambleísta de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, de explicar las razones por las que una petroquímica de mil millones de dólares no termina de arrancar.

Según detalló Sánchez, la paralización obedece a una recomendación de los fabricantes por “mantenimiento preventivo” y lograr un funcionamiento óptimo de la rotativa. Además, se debe hacer un ajuste tras haber procesado 100 mil toneladas de urea.

“No significa que cada 100 mil (se vaya a parar). Están trabajando Baker Hughes, General Electric, Samsung para poner en punto. Me han indicado que la próxima semana entraría en producción, pero la segunda semana de mayo podemos ir para ver in situ”, dijo el Ministro.

Durante la sesión, Sánchez reconoció que la planta inaugurada el 14 de septiembre no empezó de forma inmediata la producción de fertilizantes, ya que debían hacerse pruebas de desempeño, como el “precomisionado”, que es la organización de subsistemas, y el “comisionado”, la finalización mecánica.

En las pruebas, se advirtieron vibraciones en el funcionamiento, por lo que se tuvo que suspender operaciones. “El 20 de noviembre, durante la operación de la planta, se produjo un paro predictivo programado debido a las alteraciones en la turbina de gas 101 (…), cuando se arrancó, se identificaron vibraciones superiores a los valores normales. Hemos prevenido que haya daños mayores”, dijo.

Por ello, luego de siete meses de su inauguración, el 28 de diciembre comenzó la efectiva producción, aunque el ministro Sánchez sostuvo que en las pruebas se logró generar urea.

 

ORTIZ LAMENTA “FUTUROS PAROS”

El senador Óscar Ortiz (UD) lamentó que el Ministro exprese que “no se descartan futuros paros de la planta”.

Cuestionó que Sánchez diga que “no se puede pedir resultados” a una industria que no hace mucho inició actividades, más aun si un japonés, en un video, exponga que los negocios “empiezan a dar frutos después de 20 años”.

Calificó de “show” la inauguración de la planta realizada por el presidente Evo Morales el pasado 14 de septiembre de 2017.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
La Policía boliviana identificó a dos de las víctimas del triple asesinato ocurrido en un barrio residencial de Santa...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...