TAM suspende vuelos por problema técnico en su única nave de respaldo

Publicado el 05/05/2018 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el problema técnico que sufrió el domingo en Cochabamba la única aeronave de respaldo que estaba en operaciones, el Transporte Aéreo Militar (TAM) informó ayer a Los Tiempos que suspendió repentinamente los vuelos desde el 2 hasta el 11 de mayo para cumplir con el plan de seguridad de operacional, mientras sus tres aviones reciben el mantenimiento correspondiente.

Sin embargo, las agencias de turismo consultadas por este medio cuestionaron que la medida haya sido comunicada “repentinamente”, generando perjuicio y reclamos entre los pasajeros que adquirieron pasajes para viajar en las fechas de restricción. A pesar de ello, TAM inició la devolución del valor de los boletos  a los afectados en sus oficinas regionales.

La empresa informó que cuentan con tres aeronaves, dos para cumplir con los itinerarios regulares y una tercera que sirve como respaldo. Hasta el domingo, los dos aviones regulares cumplían con el plan de seguridad ocupacional y el tercero operaba en las rutas mientras duraba el proceso.

“El incidente pasó el domingo en la noche en Cochabamba, donde se entró un objeto extraño al motor derecho y es así que tuvimos el altercado y por esta razón el avión Boeing entró también en mantenimiento, es así que nos quedamos sin ninguna aeronave”, precisó el TAM.

En marzo, un avión de Amaszonas sufrió un incidente similar, pero éste fue confiscado por la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Por su parte, el gerente general de la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo (Abavyt), Carlos Marín, manifestó la preocupación de su sector al afirmar que el TAM mantiene un “hermetismo” cada fin de mes, ya que se desconoce si se abrirán los itinerarios para el siguiente mes, lo que genera perjuicio a los operadores y sus ventas.

“Algunas agencias de viaje han tenido que vender pasajes aéreos en este tiempo de suspensión de itinerarios y vuelos, esto es un perjuicio”, detalló.

Mientras tanto, la aerolínea reconoció que vendió pasajes en el lapso de suspensión, porque se contaba con el avión de respaldo para cubrir la demanda.

“No es que haya sido el descuido de la empresa de no notificar con anticipación, nosotros teníamos todo planeado y de hecho se maneja siempre bajo un plan de trabajo y un plan de seguridad operacional que se va a cumplir estrictamente”, añadió.

Asimismo, Marín agregó que TAM no es una aerolínea comercial y en consecuencia no tiene parámetros establecidos para abrir itinerarios todo el mes.

“Por tanto, ellos no tienen  la obligatoriedad de abrir sus itinerarios de manera recurrente, como están en proceso  de certificación son más autónomos de manejar sus itinerarios”, sostuvo.

 

OPERADORES DEJAN DE TRABAJAR CON TAM

Ante la incertidumbre generada por la “irregularidad” de itinerarios para garantizar vuelos durante el mes, algunas agencias de turismo decidieron dejar de ofrecer vuelos operados por TAM para evitar conflictos con los usuarios, reportaron los empresarios del sector consultados por este medio.

“Muchas agencias hemos dejado de vender con el  TAM, por la inseguridad de hacer el depósito”, dijo un operador para referirse al cambio de modalidad de trabajo de la aerolínea que actualmente solicita el pago por adelantado por cada vuelo comercializado.

 

AEROLÍNEAS DISMINUYEN FRECUENCIAS DE VUELOS

El vicepresidente de la Cámara Regional de Turismo responsable de Rurrenabaque, Alex Villca, sostuvo que la suspensión de vuelos del TAM preocupa a los operadores, porque reduce la posibilidad de que turistas extranjeros y nacionales encuentren una oferta para viajar a Rurrenabaque, uno de los puntos turísticos más visitados de Bolivia. “TAM ha estado intentando hacer hasta cuatro vuelos a la semana y luego ha ido reduciendo”, explicó.

Por otra parte, detalló que la aerolínea Amaszonas también redujo la frecuencia de cinco a dos vuelos a la semana.

Asimismo, indicó que el turismo en la región reporta un comportamiento irregular desde el año 2015.

Añadió que la reducción de frecuencias de vuelos a la región coincide con la finalización de la temporada de lluvias, que permitiría ofrecer mejores condiciones de estadía a los turistas.

Lamentó que las decisiones de los operadores aéreos no consideran a las comunidades.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...