Incahuasi: instalan diálogo entre la delegación chuquisaqueña y el Gobierno
Una comisión de al menos 20 personas, entre dirigentes, cívicos y equipo técnico del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), ingresaron a la reunión con el Gobierno por el tema de regalías del campo gasífero de Incahuasi. La mesa de diálogo se instaló a las 21:30 en los ambientes de la Gobernación de Cochabamba.
#Último #Cochabamba
Inicia la mesa de diálogo entre autoridades nacionales y representantes de Chuquisaca para tratar el tema #Incahuasi.
Bolivia TV pic.twitter.com/IlKnFC6wQr— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 7 de mayo de 2018
#Incahuasi
Así ingresó la comisión de Chuquisaca, compuesta por 25 personas, a la reunión con el Gobierno, en #Cochabamba.
@correodelsurcom pic.twitter.com/NWGUwndmYQ— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 7 de mayo de 2018
La delegación que viajó por carretera está encabezada por el Gobernador de Chuquisaca, Esteben Urquizo, el alcalde de la ciudad de Sucre, Iván Arciénega y dirigentes del Codeinca, llegaron a la ciudad cerca de las 19:00.
#Último
Autoridades nacionales llegan a la Gobernación de #Cochabamba para reinstalar diálogo por el tema Incahuasi.Periodistas Cochabamba pic.twitter.com/A8jWPXoP7I
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 6 de mayo de 2018
La comisión nacional, que llegó más temprano a la ciudad, está liderada por el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el ministro de Justicia, Héctor Arce, así como el viceministro de Autonomías, Gonzalo Vargas, y el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, José María Alesandri.
#LTahora
Ministro de Justicia, Héctor Arce, llega a la Gobernación de #Cochabamba para participar del diálogo por #Incahuasi.
Cortesía pic.twitter.com/4SYGpRZ5SX— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 6 de mayo de 2018
La capital del Estado exige al Gobierno retomar el debate limítrofe y Santa Cruz pide el descongelamiento de sus regalías.
Mientras tanto, Chuquisaca cumplió el séptimo día de paro y se determinó continuar con las medidas de presión hasta evaluar las conclusiones a las que lleguen con la mesa de diálogo. Hoy, calles y avenidas amanecieron bloqueadas por vehículos particulares y de servicio público, aunque relativamente en menor medida que el jueves y viernes, cuando el control y el cierre rozaron la radicalidad, que se volvió a denunciar al caer la noche, reporta Correo del Sur.
Una nueva marcha encabezada por el Comité Cívico y las dificultades para abastecerse de productos alimenticios marcan esta jornada en la capital a la espera del diálogo.
El forcejeo entre estas dos regiones por el campo Incahuasi, situado en lo que se cree es el límite entre ambos departamentos, se ha vuelto más intenso en los últimos días tras una decisión judicial que otorga la totalidad de los beneficios económicos a Santa Cruz y que ha generado fuertes protestas en Chuquisaca.