Identifican 5 razones para que no haya mejores pensiones

Publicado el 21/05/2018 a las 4h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) identificó cinco razones por las cuales no se asegura un mejor nivel de las rentas de jubilación, en el marco del Sistema Integral de Pensiones (SIP).

El análisis fue presentado en el marco de la conferencia Pensión Solidaria de Vejez y Pérdida del Poder Adquisitivo, que realizó esta semana la investigadora del Cedla, Silvia Escobar, reseñó la Anf.

La primera razón que mencionó la investigadora es la eliminación del aporte patronal y estatal. El primero reducido a 3 por ciento y el segundo anulado respecto al antiguo Sistema de Reparto.

El segundo factor es que la expectativa de vida para el cálculo de la pensión es de 83 años, que a criterio del Cedla, supera la realidad.

La tercera razón que mencionó Escobar para que no haya un mejor nivel de pensiones, es la baja, cuando no negativa, rentabilidad que consiguen las administradoras de fondos de pensiones.

En cuarto lugar, señaló que la renta que pagan los fondos de pensiones no se actualiza en función de la inflación, puesto que sólo se incrementa la porción de la renta que se financia con Compensación de Cotizaciones, que es un beneficio que viene del Sistema de Reparto.

Escobar indicó, a modo de ejemplo, que se observó casos de jubilados que por 10 años arrastraron el mismo monto de renta pagada por el fondo de pensiones, perdiendo su capacidad adquisitiva, mientras que su Compensación de Cotizaciones se incrementó.  

La quinta razón es que el financiamiento de la pensión solidaria no abarca a todas las fuentes que permite la Ley de Pensiones (065), que impuso el Sistema Integral de Pensiones.

 

AUMENTO DE LOS MONTOS MÁXIMOS

Escobar destacó que la reforma a la Ley de Pensiones del 2017 significó un aumento de los montos máximos para la Pensión Solidaria de Vejez, puesto que por ejemplo el monto máximo que un trabajador con 35 años de servicio puede recibir subió de 3.200 a 4.200 bolivianos.  

Pero, en cifras reales, según la investigadora, se comprueba que en la mayoría de los casos el poder adquisitivo de esas cifras nuevas es menor a los montos con los que nació el Sistema Integral en 2010, excepto para quienes tienen más de 30 años de aportes.

Indicó que esa realidad debe llamar a reflexionar sobre la mejora de las pensiones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...