Mineros auríferos defienden su alianza con firmas chinas

Publicado el 30/06/2018 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras los operativos realizados por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) en el río Kaka del municipio de Teoponte, la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) se declaró en emergencia y anunció la defensa férrea de sus afiliadas y de los ciudadanos chinos y colombianos con quienes dicen tener contratos de “prestaciones de servicios”.

La información fue proporcionada a ANF por el presidente de Ferreco, Armando Saravia, quien señaló sentirse preocupado por las acciones realizadas por la AJAM en el municipio de Teoponte, a las que consideró “abusivas”, ya que van en contra de las cooperativas afiliadas y los ciudadanos chinos y colombianos que fueron aprehendidos en la intervención.

“Estuvimos en una asamblea de los 15 presidentes de las centrales donde se ha determinado el estado de emergencia a la cabeza de 550 cooperativas. Como dirigentes no vamos a permitir estos atropellos a nuestras cooperativas legalmente constituidas”, aseveró.

Saravia defendió la “legalidad” de las relaciones contractuales entre las cooperativas y los capitales extranjeros y anunció la compra de las dragas chinas y colombianas para que sus afiliadas cuenten con “tecnología de punta” para la explotación de oro a gran escala.

Sin embargo, el director ejecutivo de la AJAM, Erik Ariñez, confirmó la explotación ilegal de oro en el río Kaka, tal como advirtió el reportaje periodístico de ANF difundido el 17 de junio bajo el título: “Chinas y colombianas explotan ilegalmente oro con la fachada de cooperativas”.

Informó que al momento del operativo realizado el 26 de junio no había ni un solo boliviano trabajando en las gigantes dragas, excepto un administrador, tal es así que resultaron aprehendidos 14 chinos y siete colombianos. Los detenidos recibieron medidas sustitutivas.

Ariñez dijo que  no otorgó ninguna autorización minera a los extranjeros y que la titularidad de esas áreas mineras está a nombre de las cooperativas auríferas.

 

APRUEBAN NORMA CONTRA EL “JUKEO”

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Orlando Gutiérrez, aplaudió ayer los avances en la Asamblea Legislativa Plurinacional para modificar el Código Penal e incorporar cinco artículos sobre sanciones por el robo de mineral también denominado “jukeo”.

El jueves, la Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle el proyecto de ley que modifica el Código Penal para incorporar cinco artículos sobre sanciones por el robo de mineral.

“Nosotros aplaudimos la posición, ayer se aprobó lo que fuimos empujando en coordinación con el Ministerio de Minería la ‘ley del jukeo’ o robo de minerales. Ayer se aprobó con tres instancias sancionatorias”, destacó en una rueda de prensa.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...