Por falta de tiempo, Fiscalía no convocará a declarar a Rodríguez Veltzé en el caso Quiborax

Publicado el 04/07/2018 a las 14h47
ESCUCHA LA NOTICIA

 El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, informó hoy que por falta de tiempo no se convocará a declarar al expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé  en el caso Quiborax.

El 22 de mayo la Procuraduría General del Estado (PGE) interpuso en la Fiscalía General una denuncia contra el expresidente Carlos Mesa y tres de sus exministros, después de que Bolivia perdió un juicio internacional con la empresa chilena Quiborax y le pagó una indemnización de $us 42,6 millones.

Guerrero explicó que desde la recepción de la denuncia la Fiscalía tiene un plazo de 30 días para colectar documentos, toma de declaraciones y otros elementos para emitir una resolución conclusiva.

El plazo vence el 9 de julio y no puede ampliarse.

"Es muy corto el tiempo, son 30 días, y ustedes saben que el expresidente Rodríguez Veltzé no se encuentra en el país, es mucho más complicado pedir una declaración", indicó Guerrero luego de ser consultado sobre la convocatoria del exmandatario.

Actualmente Rodríguez Veltzé, agente de Bolivia, se encuentra en La Haya, Holanda, cumpliendo con sus labores vinculadas a la demanda marítima y como Embajador de los Países Bajos.

Sin embargo, el Fiscal General dijo que en este tiempo convocaron a varias exautoridades y otras personas vinculadas al caso; unos se presentaron, entre ellos el expresidente Carlos Mesa; sobre otros, no se pudo localizar el domicilio; y otro grupo simplemente no asistió a la citación, como es el caso de la exsubprocuradora Carmina Llorenti.

Guerrero indicó que en este caso la Fiscalía puede concluir ya sea rechazando la denuncia o dando curso a la misma.

"Dos tipos de resolución: una de rechazo al no existir los elementos, la información suficiente u otra ya solicitando con una proposición acusatoria la autorización al Tribunal Supremo para que se gestione en la Asamblea Legislativa", explicó.

En caso de darse curso a la denuncia, se debe cumplir con todos los procedimientos legales para la investigación.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.

Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.