Tuto dice que juicio por Quiborax no le preocupa y denuncia persecución

Publicado el 15/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga aseguró que no tiene temor a que se le inicie un proceso de responsabilidades  en el caso Quiborax porque la norma que dividió el salar de Uyuni no tiene relación directa con el Decreto Supremo 28579 del expresidente Carlos Mesa.

En entrevista con los Tiempos, Quiroga explicó que el Gobierno pretende “hacerse un autojuicio” porque el Decreto Supremo 26574 responde a la Ley 1854 que fue aprobada cuando el presidente Evo Morales fungía como diputado.

“Él (Evo Morales) votó por esa ley y ahora resulta que quiere criminalizar esa norma y  lo que decía esa ley quiere volverlo materia criminal, pues va a tener que enjuiciarse a sí mismo”, dijo.

El pasado viernes, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda, anunció que se iniciará un juicio de responsabilidades contra el expresidente Quiroga  y contra exlegisladores de la Asamblea Legislativa que aprobaron una norma para dividir el salar de Uyuni, lo que permitió la concesión a la empresa minera Quiborax-Non Metallic Mineral.

Según Quiroga, el anuncio que realizó el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda, es una respuesta a la conferencia de prensa que brindó en apoyo al expresidente Mesa. “En lugar de procesar a los piratas chilenos (…) están distrayendo a la opinión pública con esta criminalización de la oposición porque no pueden explicar el manejo doloso que han tenido en toda esta materia”, sostuvo.

Afirmó que después de varios casos en los que se le acusa, el juicio de responsabilidades “no me causa ninguna preocupación porque ya tengo años que vengo deambulando y enfrentando esta persecución política”.

Después de que la Fiscalía General presentara una proposición acusatoria en contra del expresidente Carlos Mesa, el MAS ahora apunta al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga con otro juicio de responsabilidades por el caso Quiborax.

Mesa solicitó a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP) anular el desistimiento de acusación contra un grupo de trabajadores de Quiborax por la falsificación de documentos, como una medida más para intentar revertir la proposición acusatoria presentada por el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero.

Además, el expresidente, a través de una carta —difundida también en su blog personal—, objetó que la AEMP retirara el desistimiento de la acusación particular contra Fosck y otros representantes de Quiborax, como también lo hizo la Fiscalía de La Paz, posibilitando así la absolución por falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, incumplimiento de deberes y estafa.

El caso Quiborax estalló tras un laudo que Bolivia perdió ante el Ciadi por lo que debe cumplir con un pago de 42,6  millones de dólares a la firma chilena.

 

ANÁLISIS

Jurista apunta a funcionarios

El abogado constitucionalista Williams Bascopé responsabilizó a los funcionarios públicos, que llevaron la causa, por el fracaso en el arbitraje que obligó a pagar al Estado 42,6 millones de dólares de indemnización a favor de la empresa Quiborax, pese a que habían elementos que podían favorecer a Bolivia.

 

Bascopé dijo que en términos políticos “esto sería una alta traición a la patria” que hicieron los funcionarios en contra del país. “Y ante este supuesto hecho cobarde de traición, existen sospechosos que son funcionarios públicos y no podemos callar, porque al último el dinero salió de nuestros bolsillos para pagar esa suma millonaria”, escribió el jurista en su cuenta de Facebook.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...