Indígenas denuncian atropellos y avasallamientos en el Tipnis

Publicado el 18/08/2018 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Abusos, avasallamiento y división por parte de los cocaleros y el Gobierno, fueron las principales denuncias de los pobladores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) en la primera audiencia ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, ayer en Trinidadcito.

El expresidente de la Subcentral Tipnis, Roberto Noza, oriundo de Trinidadcito, denunció que el Gobierno logró dividirlos y lamentó que existan dirigentes que no defienden su territorio, su forma de vida y la naturaleza.

Mientras que, el corregidor de Concepción del Ichoa, indicó que existe avasallamiento de los colonizadores cocaleros. Explicó que estos tienen cultivos extensos y mecanizados.

Por otro lado, Marcial Fabricano manifestó que “sus hermanos que se vendieron al Gobierno” trataron de prohibir la sesión en Trinidadcito. “No sabía que nuestras comunidades tenían dueño para prohibirnos reunirnos”, afirmó.

En contacto con los medios, el viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, indicó que el Gobierno garantizará el ingreso del tribunal a la región del Polígono 7.  Esta actividad está programada para el fin de semana.

“Un 10 por ciento (del Tipnis) es área colonizada, de muchos años atrás, y hay acuerdos con hermanos del Tipnis, Federación del Trópico y el Gobierno, ellos tienen títulos ejecutoriales”, indicó Cáceres en alusión a los colonos que habitan en esa región.

Por su parte, el exrepresentante del Proyecto de Aprovechamiento de Lagarto, Adrián Nogales, sostuvo: “Es un grupito de personas supuestamente que se hacen llamar dirigentes, están velando por sus intereses. No sé quién los apoyará cuando viajan a Alemania y a todo lado, porque la organización no tiene esos recursos”.

Citado en El Deber, Alberto Acosta, uno de los miembros del tribunal, sostuvo que  el informe de la visita al Tipnis se entregará a personalidades como el papa Francisco.

Cochabamba

Por invitación de los colonos del Consejo Indígena del Sur (Conisur), el Tribunal llegará hoy a Cochabamba para visitar el Polígono 7 del Tipnis. “Esperamos que puedan tener entrevistas con la comunidades y verificar la construcción de puentes y la crecida de la colonia cocalera”, dijo el representante del Movimiento por la Dignidad en Defensa del Tipnis, Arturo Revollo.

El ejecutivo de la Confederación de Pueblos Indígenas y Originarios de Bolivia (Cidob), Pedro Bare (afín al MAS ), negó que se haya consensuado la visita de alguna comisión del tribunal a las comunidades del Tipnis y anticipó que las conclusiones que se puedan verter a partir de la misma serán rechazadas por ese sector.

 

Agenda en el Tipnis. La comisión del tribunal llegará a Cochabamba para visitar el Polígono 7. El 20 y 21 estarán en La Paz para brindar un informe.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...