Indígenas denuncian atropellos y avasallamientos en el Tipnis

Publicado el 18/08/2018 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Abusos, avasallamiento y división por parte de los cocaleros y el Gobierno, fueron las principales denuncias de los pobladores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) en la primera audiencia ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, ayer en Trinidadcito.

El expresidente de la Subcentral Tipnis, Roberto Noza, oriundo de Trinidadcito, denunció que el Gobierno logró dividirlos y lamentó que existan dirigentes que no defienden su territorio, su forma de vida y la naturaleza.

Mientras que, el corregidor de Concepción del Ichoa, indicó que existe avasallamiento de los colonizadores cocaleros. Explicó que estos tienen cultivos extensos y mecanizados.

Por otro lado, Marcial Fabricano manifestó que “sus hermanos que se vendieron al Gobierno” trataron de prohibir la sesión en Trinidadcito. “No sabía que nuestras comunidades tenían dueño para prohibirnos reunirnos”, afirmó.

En contacto con los medios, el viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, indicó que el Gobierno garantizará el ingreso del tribunal a la región del Polígono 7.  Esta actividad está programada para el fin de semana.

“Un 10 por ciento (del Tipnis) es área colonizada, de muchos años atrás, y hay acuerdos con hermanos del Tipnis, Federación del Trópico y el Gobierno, ellos tienen títulos ejecutoriales”, indicó Cáceres en alusión a los colonos que habitan en esa región.

Por su parte, el exrepresentante del Proyecto de Aprovechamiento de Lagarto, Adrián Nogales, sostuvo: “Es un grupito de personas supuestamente que se hacen llamar dirigentes, están velando por sus intereses. No sé quién los apoyará cuando viajan a Alemania y a todo lado, porque la organización no tiene esos recursos”.

Citado en El Deber, Alberto Acosta, uno de los miembros del tribunal, sostuvo que  el informe de la visita al Tipnis se entregará a personalidades como el papa Francisco.

Cochabamba

Por invitación de los colonos del Consejo Indígena del Sur (Conisur), el Tribunal llegará hoy a Cochabamba para visitar el Polígono 7 del Tipnis. “Esperamos que puedan tener entrevistas con la comunidades y verificar la construcción de puentes y la crecida de la colonia cocalera”, dijo el representante del Movimiento por la Dignidad en Defensa del Tipnis, Arturo Revollo.

El ejecutivo de la Confederación de Pueblos Indígenas y Originarios de Bolivia (Cidob), Pedro Bare (afín al MAS ), negó que se haya consensuado la visita de alguna comisión del tribunal a las comunidades del Tipnis y anticipó que las conclusiones que se puedan verter a partir de la misma serán rechazadas por ese sector.

 

Agenda en el Tipnis. La comisión del tribunal llegará a Cochabamba para visitar el Polígono 7. El 20 y 21 estarán en La Paz para brindar un informe.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...