113 mil casos con medidas coactivas aplican a perdonazo

Publicado el 25/08/2018 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

A nivel nacional existen alrededor de 113.400 casos sujetos a medidas coactivas por deudas tributarias que podrán someterse al proyecto de ley del perdonazo si se desisten a impugnaciones, según datos del Servicio Nacional de Impuestos (SIN) documentados en su memoria del 2017.

De acuerdo al artículo quinto del proyecto de ley del perdonazo tributario son beneficiarios  los sujetos pasivos con deudas tributarias y multas, en cualquier estado del proceso, en impugnación tributaria o hasta antes del proceso de adjudicación de bienes.

El Viceministerio de Política Tributaria, Óscar Ferrufino, citado en un diario paceño explicó que el perdonazo beneficia a todos aquellos contribuyentes, sean personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, grandes, medianas o pequeñas empresas.

“El beneficio se aplica en cualquier estado del proceso, en impugnación tributaria previo desistimiento, inclusive a los que tengan facilidades de pago incumplidas”, indicó.

Según los datos de la memoria del SIN 2017, existen 113.497 casos con medidas coactivas aplicadas, de los cuales 83 ya están en etapa de adjudicación y no aplican al perdonazo. Al margen de ello, 14 fueron derivados a acciones administrativas.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, indicó que el Estado siempre debe crear escenarios que favorezcan al contribuyente para que el sector vaya creciendo.

“Más que todo favorece  a las microempresas. Consideramos que esta medida debió generarse hace mucho años, Impuestos Nacionales ha tomado muchos ajustes que sólo han ido afectando al sector formal y no al resto”, dijo.

En tanto, el analista económico José Gabriel Espinoza explicó que los más beneficiados con el perdonazo serán las microempresas o las empresas unipersonales, que en su mayoría son personas que trabajan en consultoría.  

“Los contribuyentes que han incurrido en el no pago de impuesto no son el grueso del sector privado, esos 113.400, se trata de empresas unipersonales que son constituidas para consultorías y que en honor a la verdad no tienen actividad empresarial”, manifestó.

El especialista cree que en cierta forma el Gobierno está haciendo un sacrificio fiscal porque no va a percibir multa y sanciones. Explicó que con el actual sistema en muchos casos la contravención y la multa pueden ser mucho mayor que el propio monto impositivo.

Indicó que hay casos donde los contribuyentes cometen algún error de registro y deben enormes multas como si fueran un negocio que genera ganancia, pero no lo son.  “Pero el perdonazo también beneficia al Estado, ya que una vez incurridas las faltas tributarias al contribuyente se le hace muy difícil pagar esas deudas”, manifestó.

 

DATOS

TAM podrá someterse al perdonazo tributario. El ministro de Economía, Mario Guillén, dijo que incluso el Transporte Aéreo Militar (TAM) —que adeuda 70 millones de bolivianos al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)— puede someterse a esta disposición cuando la norma sea aprobada.

Se condonará hasta el 95% de las multas. El ministro de Economía, Mario Guillén, indicó que quienes se acojan al perdonazo hasta el 31 de octubre tendrán la condonación del 95 por ciento de sus multas e intereses.

 

DEUDA TRIBUTARIA ES ELEVADA

La deuda tributaria en el país alcanza los 29.900 millones de bolivianos obligando al Gobierno a aprobar un proyecto de ley de “perdonazo tributario” para condonar hasta el 95 por ciento de las multas e intereses a quienes tienen deudas con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

Según el ministro de Economía, Mario Guillén, los contribuyentes podrán acceder a este programa aunque se encuentren en cualquier etapa del proceso de cobro.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro intentos fallidos de que el francés...
Un grupo de alrededor de 150 personas, entre adultos varones y mujeres e infantes participaron ayer de las actividades por el Día Mundial de la Bicicleta que...
Una camioneta que intentó pasar la línea roja del Tren Metropolitano fue impactada por uno de los vagones, cerca de la parada de la Facultad de Agronomía, la...
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de la movilización convocada a nivel...

Actualidad
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...