Argentina y Bolivia agendan tema gas en contexto crítico

Publicado el 20/10/2018 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Delegados de alto nivel de Argentina y Bolivia se reunirán el lunes para tratar el tema de nominaciones y facturas impagas de gas. El diálogo por la polémica en torno al contrato por venta de hidrocarburos surge en un contexto difícil para Bolivia por la baja producción y la conclusión de ventas a Brasil.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que la próxima semana arriba al país una delegación de la empresa Integración Energética Argentina S.A. (Ieasa, ex-Enarsa) para abordar temas contractuales de la exportación de gas al vecino país.

“El lunes viene un comité de alto nivel de Ieasa para tener un diálogo abierto y fraterno con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para tratar el tema de nominaciones, facturas impagas y otras respectivas al contrato de exportación de gas a la Argentina”, manifestó Sánchez citado en un boletín de prensa.

Según el especialista en hidrocarburos Bernardo Prado, hace dos años se advirtió a las autoridades nacionales sobre los efectos de Vaca Muerta. “Sin duda, debería preocuparnos porque no tenemos mercados alternos solamente Brasil y Argentina. Ahora, con Argentina habrá que ver qué pasa con esos volúmenes y conseguir urgente mercados alternativos”, manifestó.

Añadió que la postura de Argentina surge por la complicación del mercado con el surgimiento de las nuevas alternativas al gas convencional. “Bolivia ya no tiene el sartén por el mango como lo tenía antes cuando era el único proveedor”, dijo.

Por su parte, el exministro y analista en hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que la exportación de gas en el mercado internacional se da en el orden de los 4,50 dólares el millón de BTU (Unidad Térmica Británica por sus siglas en inglés), mientras Bolivia le vende el energético a Argentina a 7 dólares el millón de BTU.

“Tenemos que tener claro que ha habido incumplimiento de ambas partes en este contrato. Por un lado, Argentina ha incumplido contratos y hay penalidades; por el otro lado, especialmente en épocas de invierno, Bolivia no ha podido cumplir con lo comprometido, entonces hay penalidades”, manifestó.

El presidente de Consejo de Departamentos Productores de Energía e Hidrocarburos (Codephi), Herland Soliz, adelantó que Bolivia ya no está en condiciones de firmar contratos de gas por mucho tiempo porque no está en condiciones de producir gas.

“Con el contrato a Argentina hay un juego de multas (por incumplimientos), entonces el Ministro de Hidrocarburos de Bolivia dice nos deben y Argentina dice también que le debemos”, afirmó.

Según Sánchez, existe una buena relación entre ambos países. “Son muchos años que tenemos una relación comercial, pero sobre todo de amistad entre dos países hermanos. Por lo que, a pesar de las deudas que tienen con Bolivia, nosotros seguimos cumpliendo las nominaciones que realiza Argentina”, manifestó.

Asimismo, el Ministro explicó que a pesar del incidente que hubo en Villamontes en el Gasoducto Santa Cruz-Yacuiba, “hemos cumplido las nominaciones a la Argentina, y se garantiza el abastecimiento de gas al mercado interno” y de exportación.

 

DATOS

La Casa Rosada estudia el contrato de gas. La administración de la Casa Rosada de Argentina ya estudia los alcances del contrato de compra de gas suscrito con Bolivia para la provisión del energético hasta 2026, en busca de una modificación al documento, informó el embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez.

Argentina disminuirá las nominaciones de gas. El 12 de octubre, el secretario de Energía de Argentina, Javier Iguacel, aseguró que en 2020 ese país dejará de importar gas desde Bolivia. Calcula que este año las importaciones del sector disminuirán 20 por ciento y el próximo caerán en 50 por ciento para dejar de ser necesarias en 2020.

 

SE SUMA OTRA FACTURA IMPAGA

Consultado sobre las deudas de Argentina, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, explicó que hoy se suma un nuevo mes de factura impaga por los envíos de gas a Argentina.

“Sumando los intereses, llegamos a un total de 453 millones de dólares, pero, como dije el lunes, se tendrá un diálogo abierto, en Santa Cruz, donde se abordará estos temas y continuaremos cumpliendo las nominaciones con Argentina tal como establece el contrato”, manifestó. Recientemente Argentina anunció el pago de la deuda con Bolivia para el mes de noviembre.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...